
Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.


La ministra de Seguridad lanzó duras críticas hacia el presidente del PRO, acusándolo de actuar de manera inconsistente y de atentar contra el plan económico del gobierno que ambos dicen apoyar.
Política23/08/2024
Ivana Chañi
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, no se anduvo con rodeos al cuestionar la reciente postura de Mauricio Macri respecto a un proyecto fiscal que calificó de "irresponsable" . En un contundente mensaje en la red social X, Bullrich acusó a Macri de mandar a los senadores del PRO a votar a favor de dicho proyecto, solo para luego pronunciarse públicamente en contra, una jugada que según ella, es incoherente y pone en riesgo la estabilidad del plan económico del gobierno.
La ex ministra de Seguridad afirmó que "usar a los senadores como carne de cañón" es una estrategia que atenta contra los principios del PRO y socava la unidad dentro del partido. Bullrich fue tajante: "Estás de un lado o del otro", dejando claro que, a su juicio, no hay lugar para la especulación política en un momento tan crítico para el país.
Con estas declaraciones, Patricia Bullrich ha encendido una nueva chispa de tensión dentro del PRO, dejando en evidencia las grietas que amenazan la cohesión interna del partido en medio de un panorama político cada vez más polarizado.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.