
El foro expresó su preocupación por los problemas que enfrentan: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave.
Cada 23 de agosto, Jujuy recuerda la heroica retirada liderada por Manuel Belgrano en 1812, un hito clave en la Guerra de Independencia.
Argentina23/08/2024El 23 de agosto de 1812, bajo la dirección del General Manuel Belgrano, el pueblo jujeño emprendió una de las hazañas más notables en la historia argentina: el Éxodo Jujeño. Esta retirada estratégica, ordenada por Belgrano ante el avance de las tropas realistas españolas desde el Alto Perú, consistió en la evacuación total de la población de San Salvador de Jujuy hacia Tucumán, quemando y destruyendo todo lo que pudiera ser útil al enemigo.
La táctica de tierra arrasada implementada por Belgrano no solo impidió que los realistas se beneficiaran de los recursos jujeños, sino que también preparó el terreno para las victorias patriotas en las batallas de Tucumán y Salta, que consolidaron la independencia del norte argentino. Historiadores coinciden en que sin esta maniobra, la causa independentista podría haber enfrentado un desenlace muy distinto.
Cada año, el pueblo de Jujuy rinde homenaje a este acto de valor colectivo con la quema simbólica de chozas en el lecho del río Xibi Xibi, representando la destrucción que marcó el éxodo. Este ritual es una forma de mantener viva la memoria de quienes sacrificaron todo por la libertad, recordando que la victoria en Tucumán no solo fue militar, sino también un triunfo del espíritu de resistencia y unidad.
Con información de Página 12
El foro expresó su preocupación por los problemas que enfrentan: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales en especialidades clave.
El Presidente volvió a destacar la importancia que tuvo el papa Francisco a nivel global: “Fue el líder espiritual de más de 1500 millones de personas”.
El foro que nuclea a las entidades científicas expresó su preocupación por los problemas que enfrenta el sector: demoras en la atención, deterioro de las condiciones de trabajo y falta de profesionales.
El ente regulador decidió postergar las resoluciones finales de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) hasta fines de junio. A qué se debe la decisión oficial.
La titular del organismo elogió los avances del programa de ajuste económico, durante una conferencia de prensa que ofreció en el marco de las sesiones de primavera del Fondo.
El mandatario se trasladará hacia la capital de Italia para participar de la despedida del sumo pontífice. Lo acompañarán su hermana Karina y el vocero Manuel Adorni.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.