
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
La vicepresidenta de la Nación participará del 212º aniversario del Éxodo Jujeño y visitará varios destinos turísticos de la provincia.
Argentina22/08/2024Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, llegó hoy a Jujuy para participar en los actos conmemorativos por el 212º aniversario del Éxodo Jujeño.
En medio de la polémica del incremento en los haberes de los senadores, Villarruel inicia su visita en la provincia vecina con un cargado itinerario que incluye eventos oficiales y recorridos turísticos por los principales atractivos jujeños.
Villarruel arribó bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto Internacional "Horacio Guzmán", donde fue recibida por el gobernador Carlos Sadir. Se dirigió luego al Hotel Altos de La Viña, donde se alojará durante su estancia en la provincia. A las 19:45, asistirá a la lectura del bando de Belgrano en el parque lineal Xibi Xibi y, posteriormente, presenciará la tradicional Marcha Evocativa. La jornada concluirá con el Cambio de Guardia en el Salón de la Bandera a las 21, una ceremonia que honra la histórica gesta jujeña.
El viernes, la agenda de la vicepresidenta comenzará temprano, a las 8:00, con una ceremonia en la Casa de Gobierno donde se le otorgará el Decreto de Honor y firmará el Libro de Oro del Salón de la Bandera. A continuación, participará en un homenaje al General Manuel Belgrano en la plaza central y asistirá al desfile cívico-militar en Ciudad Cultural. Tras un almuerzo oficial, Villarruel inaugurará la puesta en valor del Cabildo Histórico en compañía del gobernador.
El sábado, Villarruel se embarcará en una intensa jornada de turismo, comenzando con una visita al Salar de Olaroz y la planta productora de litio Sales de Jujuy. En su regreso, hará paradas en las Salinas Grandes y Purmamarca para apreciar los paisajes de la región. El domingo, Villarruel se dirigirá nuevamente a la Quebrada, donde viajará en el Tren Solar de la Quebrada y visitará la Bodega Yacoraite en Huacalera antes de explorar las Serranías de Hornocal.
La vicepresidenta concluirá su visita el domingo por la tarde.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.