
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
La vicepresidenta de la Nación participará del 212º aniversario del Éxodo Jujeño y visitará varios destinos turísticos de la provincia.
Argentina22/08/2024Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, llegó hoy a Jujuy para participar en los actos conmemorativos por el 212º aniversario del Éxodo Jujeño.
En medio de la polémica del incremento en los haberes de los senadores, Villarruel inicia su visita en la provincia vecina con un cargado itinerario que incluye eventos oficiales y recorridos turísticos por los principales atractivos jujeños.
Villarruel arribó bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto Internacional "Horacio Guzmán", donde fue recibida por el gobernador Carlos Sadir. Se dirigió luego al Hotel Altos de La Viña, donde se alojará durante su estancia en la provincia. A las 19:45, asistirá a la lectura del bando de Belgrano en el parque lineal Xibi Xibi y, posteriormente, presenciará la tradicional Marcha Evocativa. La jornada concluirá con el Cambio de Guardia en el Salón de la Bandera a las 21, una ceremonia que honra la histórica gesta jujeña.
El viernes, la agenda de la vicepresidenta comenzará temprano, a las 8:00, con una ceremonia en la Casa de Gobierno donde se le otorgará el Decreto de Honor y firmará el Libro de Oro del Salón de la Bandera. A continuación, participará en un homenaje al General Manuel Belgrano en la plaza central y asistirá al desfile cívico-militar en Ciudad Cultural. Tras un almuerzo oficial, Villarruel inaugurará la puesta en valor del Cabildo Histórico en compañía del gobernador.
El sábado, Villarruel se embarcará en una intensa jornada de turismo, comenzando con una visita al Salar de Olaroz y la planta productora de litio Sales de Jujuy. En su regreso, hará paradas en las Salinas Grandes y Purmamarca para apreciar los paisajes de la región. El domingo, Villarruel se dirigirá nuevamente a la Quebrada, donde viajará en el Tren Solar de la Quebrada y visitará la Bodega Yacoraite en Huacalera antes de explorar las Serranías de Hornocal.
La vicepresidenta concluirá su visita el domingo por la tarde.
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.