
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El hecho ocurrió ayer en la escuela “Pte. Domingo F. Sarmiento”, ubicada en Alvarado al 400.
Educación23/08/2024En diálogo con Aries, la directora suplente de la Escuela Sarmiento, Liliana Guerrero, denunció el robo del medidor de agua del establecimiento, que fue detectado en la mañana del jueves cuando el ordenanza llegó a trabajar. "Inmediatamente nos comunicamos con Aguas del Norte y ellos vinieron y pusieron transitoriamente un caño para que no se corte la provisión de agua en la escuela", explicó Guerrero.
La directora suplente agregó que están gestionando una denuncia policial para poder gestionar también el tema de la reposición del medidor. "Nosotros como institución tenemos que denunciar", afirmó.
El robo del medidor de agua se produce una semana después de la intoxicación de niños en el establecimiento, lo que preocupa a la comunidad educativa.
Guerrero explicó que el medidor de agua estaba ubicado sobre la vereda y que se desconoce quién fue el responsable del robo. La escuela está trabajando con Aguas del Norte para resolver el problema y garantizar la provisión de agua en el establecimiento.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.