
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Lo adelantó en El Acople el director del PAMI Salta. Por otro lado, celebró la incorporación de nuevos profesionales.
Salta23/08/2024En su visita a El Acople con Natalia Nieto y Diego Ferreyra, el director de la Unidad de Gestión Local XII- Salta el Dr. Sergio Dante López Alcobendas, destacó la descentralización de la atención al interior de la provincia y la incorporación de nuevos profesionales para mejorar el servicio.
“Estamos trabajando mucho con el interior, y vamos tratando de mejorar la atención desde el lugar donde se van a atender nuestros afiliados”, manifestó el Dr. López Alcobendas. En ese sentido, remarcó que en las bocas de atención en Cerrillos, El Carril, La Merced, Joaquín V. González se pueden ver las mejoras.
Próximamente se abrirá una boca de atención en Guachipas, anticipó. “Tenemos un gran apoyo de nuestros superiores, de los gremios, y estamos viendo otra etapa”, expresó. En ese marco, anunció la incorporación de nuevos profesionales especialistas en todas las especialidades, subrayando que se trabaja con mayor seriedad.
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.