
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El padre Javier Romero señaló que las imágenes peregrinas partirán por la mañana desde la Catedral a la Parroquia de Lourdes. Se realizarán tres misas con unción de los enfermos y el sábado habrá una procesión de antorchas.
Salta21/08/2024Este viernes 23 de agosto, en la Parroquia de Lourdes en el Barrio Intersindical, se realizará el ‘Milagro de los Enfermos’ que se desarrollará en tres jornadas con misas y procesión de antorchas.
“Va a haber tres misas con la bendición y con la unción de los enfermos en cada día, comienza este viernes y finaliza el domingo. El sábado después de misa, va a haber una procesión de antorchas, de la luz, para que cada fiel que pueda participar, lleve una velita” detalló el vicario episcopal Javier Romero, en diálogo con Aries.
Según el cronograma, las imágenes peregrinas saldrán de la Catedral hacia la zona sur a media mañana el viernes para llegar a las 16:30 horas, desde donde se organiza un recibimiento con instituciones del barrio. A las 20 horas se realizará a Misa de Sanación y Liberación.
El sábado a las 10:30 horas, Monseñor Bernacki celebrará la Misa con Unción de los enfermos, mientras que a las 19:30 horas la oficiará Monseñor Antonio Cargnello.
“Cuando hablamos de los enfermos somos todos, no solamente con una enfermedad o una dolencia física, sino también nuestras dolencias y enfermedades espirituales”, señaló le religioso.
Se duplicó la cantidad de organizaciones de peregrinos para el Milagro
Consultado sobre la preparación para la recepción de peregrinos, el padre Javier Romero informó que ya se realizó la última reunión con los referentes e instituciones de seguridad y salud, para “afilar el lápiz en logística”.
“A los peregrinos los dividimos por etapas, a partir del 12 de septiembre iniciamos el recibimiento y recepción de peregrinos, sobre todo los que vienen a caballo y en bicicleta. El 13 se empieza a recibir a los peregrinos que llegan desde el interior y el 14 ya son los peregrinos que vienen de lejos como nazareno, del norte de Salta y se espera la última peregrinación que son los de La Puna”, detalló.
Si bien resaltó que la estadística certera de la cantidad de peregrinos se sabrá a medida que lleguen a la Catedral, Romero aseguró que “siempre se van sumando” teniendo en cuenta que el año pasado confirmaron alrededor de 110 organizaciones y este año fueron más de 200.
“Entendemos que la prioridad por lo general la tiene la gente que sale de un punto específico, y se van sumando en el camino, entonces pueden salir 2.000 de un lugar y llegar el triple”, cerró.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.