
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El padre Javier Romero señaló que las imágenes peregrinas partirán por la mañana desde la Catedral a la Parroquia de Lourdes. Se realizarán tres misas con unción de los enfermos y el sábado habrá una procesión de antorchas.
Salta21/08/2024Este viernes 23 de agosto, en la Parroquia de Lourdes en el Barrio Intersindical, se realizará el ‘Milagro de los Enfermos’ que se desarrollará en tres jornadas con misas y procesión de antorchas.
“Va a haber tres misas con la bendición y con la unción de los enfermos en cada día, comienza este viernes y finaliza el domingo. El sábado después de misa, va a haber una procesión de antorchas, de la luz, para que cada fiel que pueda participar, lleve una velita” detalló el vicario episcopal Javier Romero, en diálogo con Aries.
Según el cronograma, las imágenes peregrinas saldrán de la Catedral hacia la zona sur a media mañana el viernes para llegar a las 16:30 horas, desde donde se organiza un recibimiento con instituciones del barrio. A las 20 horas se realizará a Misa de Sanación y Liberación.
El sábado a las 10:30 horas, Monseñor Bernacki celebrará la Misa con Unción de los enfermos, mientras que a las 19:30 horas la oficiará Monseñor Antonio Cargnello.
“Cuando hablamos de los enfermos somos todos, no solamente con una enfermedad o una dolencia física, sino también nuestras dolencias y enfermedades espirituales”, señaló le religioso.
Se duplicó la cantidad de organizaciones de peregrinos para el Milagro
Consultado sobre la preparación para la recepción de peregrinos, el padre Javier Romero informó que ya se realizó la última reunión con los referentes e instituciones de seguridad y salud, para “afilar el lápiz en logística”.
“A los peregrinos los dividimos por etapas, a partir del 12 de septiembre iniciamos el recibimiento y recepción de peregrinos, sobre todo los que vienen a caballo y en bicicleta. El 13 se empieza a recibir a los peregrinos que llegan desde el interior y el 14 ya son los peregrinos que vienen de lejos como nazareno, del norte de Salta y se espera la última peregrinación que son los de La Puna”, detalló.
Si bien resaltó que la estadística certera de la cantidad de peregrinos se sabrá a medida que lleguen a la Catedral, Romero aseguró que “siempre se van sumando” teniendo en cuenta que el año pasado confirmaron alrededor de 110 organizaciones y este año fueron más de 200.
“Entendemos que la prioridad por lo general la tiene la gente que sale de un punto específico, y se van sumando en el camino, entonces pueden salir 2.000 de un lugar y llegar el triple”, cerró.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.