
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El aumento de casos de estrés escolar plantea desafíos para la salud y el rendimiento académico de los alumnos.
Salud20/08/2024El estrés escolar se convirtió en una preocupación creciente entre estudiantes de todas las edades. Este estado psicológico, desencadenado por la presión académica y las exigencias personales, puede tener consecuencias graves para la salud y el desarrollo cognitivo de los alumnos. Según especialistas, los síntomas más comunes incluyen agotamiento físico, insomnio, ansiedad, y disminución del rendimiento académico.
Los factores que contribuyen al estrés escolar son diversos, desde las altas expectativas que los alumnos tienen de sí mismos hasta las exigencias de profesores y padres. Además, los cambios en las etapas académicas, problemas familiares y la presión de exámenes importantes, como los de ingreso a universidades, también juegan un papel crucial en el aumento de este trastorno.
La pandemia de COVID-19 exacerbó aún más esta situación. La transición abrupta a la educación en línea, la falta de recursos adecuados y la incertidumbre sobre el futuro académico generaron niveles de estrés sin precedentes.
Para mitigar el impacto del estrés escolar, expertos recomiendan estrategias como la práctica regular de actividad física, el establecimiento de rutinas de estudio en ambientes tranquilos, y ejercicios de respiración.
Dormir entre seis y ocho horas diarias también es fundamental para mantener un equilibrio entre la vida académica y el bienestar personal. Mantener una mente relajada y disfrutar de actividades recreativas puede ayudar a los estudiantes a sobrellevar la presión y evitar consecuencias negativas a largo plazo.
Clínicas Las Condes
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.
Especialista explicó los síntomas de la pérdida de audición y brindó recomendaciones clave para evitar daños irreversibles.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.