
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
La intención del viaje era participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) - la ultra derecha - y reunirse con empresarios de ese país. Pero, finalmente, el Presidente desistió por "cuestiones de agenda".
Política19/08/2024El presidente Javier Milei no viajará este jueves (como estaba inicialmente previsto) a México, por “razones de agenda", según confirmó una alta fuente oficial.
En tal sentido, el próximo viernes el primer mandatario se trasladará a Rosario para disertar en un encuentro organizado por la Bolsa de Comercio de esta ciudad.
La intención del viaje a México era participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y reunirse con empresarios de ese país.
La CPAC es uno de los mayores y más influyentes foros de movimientos de la denominada “nueva derecha” del mundo. De origen estadounidense, CPAC realiza una conferencia política anual de actores sociales que defienden posturas conservadoras. Se la considera uno de los brazos políticos del candidato presidencial republicano para la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump.
Este martes el presidente Milei participará en la Casa Rosada de la Reunión de Gabinete y posteriormente tendrá varios encuentros en su despacho.
Las prioridades en la agenda de Javier Milei
El primer mandatario sigue atentamente la elaboración del proyecto de Presupuesto Nacional 2025 (deberá ser presentado a más tardar el 15 de septiembre) que contempla el déficit financiero cero para las cuentas del Tesoro.
Otro de los temas en los que trabaja directamente el jefe de Estado es en la instrumentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Su intención es que “sea reglamentado lo más rápido posible”, según comentan en el entorno presidencial.
Ámbito
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.