
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.


La intención del viaje era participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) - la ultra derecha - y reunirse con empresarios de ese país. Pero, finalmente, el Presidente desistió por "cuestiones de agenda".
Política19/08/2024
El presidente Javier Milei no viajará este jueves (como estaba inicialmente previsto) a México, por “razones de agenda", según confirmó una alta fuente oficial.
En tal sentido, el próximo viernes el primer mandatario se trasladará a Rosario para disertar en un encuentro organizado por la Bolsa de Comercio de esta ciudad.
La intención del viaje a México era participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y reunirse con empresarios de ese país.
La CPAC es uno de los mayores y más influyentes foros de movimientos de la denominada “nueva derecha” del mundo. De origen estadounidense, CPAC realiza una conferencia política anual de actores sociales que defienden posturas conservadoras. Se la considera uno de los brazos políticos del candidato presidencial republicano para la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump.
Este martes el presidente Milei participará en la Casa Rosada de la Reunión de Gabinete y posteriormente tendrá varios encuentros en su despacho.
Las prioridades en la agenda de Javier Milei
El primer mandatario sigue atentamente la elaboración del proyecto de Presupuesto Nacional 2025 (deberá ser presentado a más tardar el 15 de septiembre) que contempla el déficit financiero cero para las cuentas del Tesoro.
Otro de los temas en los que trabaja directamente el jefe de Estado es en la instrumentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Su intención es que “sea reglamentado lo más rápido posible”, según comentan en el entorno presidencial.
Ámbito

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.