
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Se trata del sitio web 'apuestasilegales.salta.gob.ar', una herramienta se suma la línea de atención 148 que ya está a disposición para asesoramiento sobre esta problemática.
Salta15/08/2024El Gobierno presentó un portal web por medio del cual los ciudadanos podrán reportar las páginas de apuestas ilegales que detecten, así como también encontrar la información relativa a esta problemática que está afectando a menores de la provincia de Salta. Se trata del sitio http://apuestasilegales.salta.gob.ar
Esta iniciativa se suma a las medidas ya tomadas y busca fortalecer la lucha contra el juego no autorizado, particularmente aquellas plataformas que permiten a menores de edad participar en apuestas.
A esta herramienta, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, anunció que se suma la línea 148 que ya cuenta con agentes capacitados para tomar reportes de páginas ilegales así como también para asesorar a las personas sobre esta problemática.
“La única forma de poder reducir los riesgos de este problema tan complejo es con la participación de la ciudadanía, las medidas concretas que estamos tomando desde el Gobierno, con articulación público-privada y por supuesto también acompañando a los padres para ayudarlos en los procesos de incorporación de dispositivos de sus hijos” declaró.
En este marco, la secretaría de Modernización del Estado convocó nuevamente a representantes de empresas de telefonía celular y proveedores de internet a trabajar en conjunto para luchar contra las apuestas ilegales en menores.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de un trabajo colaborativo entre el sector público y privado para combatir esta problemática. Los reportes enviados por los ciudadanos serán canalizados a través de un sistema que centraliza los sitios ya bloqueados en las 1.260 escuelas de la provincia y en más de 100 plazas con acceso a internet público.
Asimismo, serán compartidos con el Ente Regulador de Juegos de Azar para asegurar una acción conjunta y efectiva. Como parte de la estrategia, también se impulsarán campañas masivas de concientización en colaboración con las empresas, enfocadas especialmente en los jóvenes, uno de los grupos más afectados por las apuestas ilegales.
Se solicitó a las empresas promover conjuntamente con el Estado las herramientas de control parental que permitan a los padres proteger a sus hijos del acceso a plataformas de apuestas ilegales, reforzando así el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para enfrentar esta problemática creciente.
Por el sector público participaron también de la reunión el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant, Nelo Paniagua, subsecretario de Prensa y Comunicación, y Julieta Perdigón por el Ministerio de Educación. Por el sector privado participaron representantes de Express Telecomunicaciones, Nubicom, Claro. Se informó que tanto Telecom como Telefónica, están haciendo un seguimiento de este proceso de articulación.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.