
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Llamativa reivindicación del diputado oficialista de San Martín a la soberanía de la Cámara de Diputados para tomar decisiones; seguidamente contradicha por él mismo. Sugirió que en caso de votar por la negativa, después den explicaciones al Poder Ejecutivo.
Política14/08/2024Durante la última sesión legislativa, el diputado provincial de San Martín, Matías Monteagudo, expresó su preocupación por la aparente incoherencia de varios de sus colegas al momento de emitir su voto en el proyecto enviado por el gobernador Gustavo Sáenz sobre adherir al RIGI.
"Lo que me llama realmente la atención en este recinto, y lo tengo que decir con toda sinceridad, es por qué muchos diputados y diputadas que dicen no estar de acuerdo, acompañan el proyecto. El cuerpo es soberano, voten por la negativa, voten en contra”, reclamó el legislador que llegó con la UCR a la Cámara baja.
Sin embargo, tras esa defensa a la división de poderes, Monteagudo inmediatamente mandó una advertencia a sus pares: “luego den las explicaciones al Ejecutivo".
El tartagalense devenido en oficialista, criticó la actitud de aquellos que, pese a expresar su desacuerdo, optaron por apoyar la iniciativa. "No sé cuál es el motivo de tener que ser, no sé si la palabra es obsecuente o qué, pero votar a libros cerrados, no es aceptable", enfatizó. Además, instó a sus compañeros a actuar conforme a sus convicciones: "Si no están de acuerdo, señores diputados y señoras diputadas, voten en contra y luego la historia, como bien decían por ahí, los juzgará".
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.