
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
Llamativa reivindicación del diputado oficialista de San Martín a la soberanía de la Cámara de Diputados para tomar decisiones; seguidamente contradicha por él mismo. Sugirió que en caso de votar por la negativa, después den explicaciones al Poder Ejecutivo.
Política14/08/2024Durante la última sesión legislativa, el diputado provincial de San Martín, Matías Monteagudo, expresó su preocupación por la aparente incoherencia de varios de sus colegas al momento de emitir su voto en el proyecto enviado por el gobernador Gustavo Sáenz sobre adherir al RIGI.
"Lo que me llama realmente la atención en este recinto, y lo tengo que decir con toda sinceridad, es por qué muchos diputados y diputadas que dicen no estar de acuerdo, acompañan el proyecto. El cuerpo es soberano, voten por la negativa, voten en contra”, reclamó el legislador que llegó con la UCR a la Cámara baja.
Sin embargo, tras esa defensa a la división de poderes, Monteagudo inmediatamente mandó una advertencia a sus pares: “luego den las explicaciones al Ejecutivo".
El tartagalense devenido en oficialista, criticó la actitud de aquellos que, pese a expresar su desacuerdo, optaron por apoyar la iniciativa. "No sé cuál es el motivo de tener que ser, no sé si la palabra es obsecuente o qué, pero votar a libros cerrados, no es aceptable", enfatizó. Además, instó a sus compañeros a actuar conforme a sus convicciones: "Si no están de acuerdo, señores diputados y señoras diputadas, voten en contra y luego la historia, como bien decían por ahí, los juzgará".
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.