
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
En el marco de la investigación contra el expresidente, la fiscal penal de violencia Familiar y Género informó que durante el año 2023 se realizaron 23.700 denuncias en Salta.
Salta14/08/2024La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 1, Verónica Simesen de Bielke, se refirió a la reciente denuncia por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández, presentada por su expareja, Fabiola Yañez.
En sus declaraciones en Aries, Simesen de Bielke subrayó que este caso pone de manifiesto que la violencia de género no distingue clase social, económica o educativa, y que se presenta en todos los niveles de la sociedad.
"Este caso suma porque desde el lugar donde nos decían que debíamos combatir la violencia, se vislumbra que la violencia hacia las mujeres existe en todos los niveles sociales, no solo en sectores marginales", comentó la fiscal, destacando la persistencia de estereotipos que asocian la violencia de género exclusivamente con ciertas clases sociales.
La fiscal también señaló la gravedad del hecho, enfatizando que se trata de un expresidente de la Nación que ejerció el cargo más alto del país. "Lo grave es que esto ocurrió dentro de la residencia oficial, un lugar lleno de personas, y nadie dio la alerta. La justicia está investigando", añadió.
Simesen de Bielke recordó que en el pasado, las denuncias por violencia de género no siempre eran tomadas en serio, y que incluso se llegaba a revictimizar a las denunciantes, enviándolas de vuelta a sus hogares. "Es lamentable que sigamos encontrando estos índices de violencia. En 2023, ya se registraron 23.700 denuncias por violencia de género en Salta", afirmó.
"Es muy importante hacer hincapié, que las denuncias con mayor porcentaje son por violencia de género, pero también hay violencia hacia niños niñas y adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y del colectivo LGBTIQ+. Hay un montón de personas que se incluyen dentro de la Nación de género entonces falta muchísimo como sociedad", reflexionó.
Finalmente, la fiscal subrayó la necesidad de seguir trabajando en políticas públicas con perspectiva de género, reconociendo que la compleja situación económica también agrava la problemática de la violencia en la sociedad. "Falta muchísimo como sociedad, y es preocupante que estos casos sigan ocurriendo", concluyó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.