
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La jueza del Tribunal Administrativo de Faltas y Contravenciones aseguró que no se descartan auditorías internas ni el inicio de acciones legales. Los pagos son varios y rondan entre los $20 mil y $50 mil.
Municipios13/08/2024La jueza Fabiana Becky, del Tribunal Administrativo de Faltas y Contravenciones de Tartagal, en diálogo con Aries, advirtió irregularidades en la recaudación de multas, luego de que se detectara que algunos pagos fueron desviados a una cuenta en Ameghino, Buenos Aires, en lugar de impactar en las arcas municipales de Tartagal.
Según Becky, aunque la situación podría interpretarse como una acusación contra el juez anterior, ella “solo constató el estado en que se encontraba el tribunal al asumir su cargo hace una semana”.
"La transferencia de fondos a Ameghino involucraba varios casos y no impactaba en las cuentas de Tartagal. No estoy segura si fue un error al cargar los datos del infractor o si se ingresó mal el CBU", explicó la jueza, quien aclaró que accedió a la información a través del correo institucional.
“La verdad que es muy extraño”, evaluó. “Yo pude acceder a través de un blanqueo que hizo la gente de sistema, porque el exjuez salió a decir que iba a iniciar acciones por haber ingresado de manera que no corresponde, porque él tenía cosas personales, pero al ser el correo del Tribunal, no hay delito”, aclaró la magistrada.
Becky mencionó que en los correos se pedía la devolución de los fondos por los pagos erróneos, aunque señaló que aún no puede precisar la suma exacta ya que varían entre los $20 mil y $50 mil, durante el año pasado, -cuando Mario Mimessi, actual ministro de Desarrollo Social, aún era jefe comunal- y parte de este.
Finalmente, la jueza indicó que se está evaluando la posibilidad de realizar una auditoría interna para verificar la situación y, de ser necesario, tomar acciones legales, “porque es el día a día que nos vamos encontrando con diversas situaciones y novedades que hacen el funcionamiento del Tribunal”, culminó.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.