
El argentino de Alpine terminó 15° en el GP de Brasil tras una carrera con incidentes y doble parada en boxes. Norris ganó, seguido por Antonelli y Verstappen.


El actor de Hollywood trasladó la bandera olímpica desde París hasta Los Ángeles, anfitrión de la próxima cita.
Deportes12/08/2024
En una escena digna de una película de "Misión: Imposible", Tom Cruise hizo su aparición en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Colgado de una cuerda, el actor descendió del techo del Stade de France para luego iniciar un emocionante recorrido con la Bandera Olímpica hacia Los Ángeles 2028.
Saltos en paracaídas, persecuciones en motocicleta y tomas aéreas acompañaron a Cruise en esta aventura que dejó a todos los presentes boquiabiertos y que se volvió furor en las redes sociales, convirtiéndolo en tendencia.
El espectáculo de clausura no solo fue una celebración de logros deportivos, sino también un homenaje a los cinco continentes, representados a través de un impresionante show que capturó la diversidad cultural y deportiva del mundo.
Desde la presentación de Phoenix, que desató el entusiasmo de los atletas, hasta la participación de Tom Cruise en el simbólico traspaso de la bandera olímpica, la ceremonia fue un despliegue de arte y emoción.
El cierre estuvo a cargo de la cantante francesa Yseult, quien interpretó "A mi manera", acompañada de un espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de París, despidiendo así unos Juegos Olímpicos que quedarán en la memoria de todos.
Con información de Cadena 3

El argentino de Alpine terminó 15° en el GP de Brasil tras una carrera con incidentes y doble parada en boxes. Norris ganó, seguido por Antonelli y Verstappen.

El comienzo para el equipo argentino no podría haber sido mejor. Con control de pelota y territorio empezó a exponer las debilidades de un rival que no pasa por su mejor momento.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

El Xeneize depende de un triunfo en La Bombonera para sellar su boleto continental y cortar la racha de dos años sin Libertadores. Si iguala, Boca deberá estar atento a lo que suceda en los partidos de Deportivo Riestra y Argentinos Juniors.

La dirigencia de Gimnasia La Plata, liderada por Mariano Cowen, consiguió "aportes extraordinarios" y fondos externos, con la colaboración de AFA, para cancelar un sueldo completo al plantel y parte de la deuda con los empleados.

La Selección Argentina Sub-17, dirigida por Diego Placente, goleó 7-0 a Fiji en Qatar y finalizó la fase de grupos con puntaje ideal (tres triunfos). El equipo aseguró el primer puesto de la Zona D, evitando así cruces complicados en la próxima fase del Mundial.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.