
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La medida fue dispuesta por el fiscal Sergio Mola, que ordenó secuestrar los libros de ingreso y de visitas, y las filmaciones de las cámaras de seguridad.
Judiciales11/08/2024En el marco de la investigación por la visita de un grupo de diputados de La Libertad Avanza a genocidas presos en Ezeiza, este domingo se realizó un allanamiento en el penal y se secuestraron los libros de ingreso y de visitas, y las filmaciones de las cámaras de seguridad.
La medida fue una disposición de la Justicia de Lomas de Zamora, tras el pedido que realizó el fiscal Sergio Mola, que decidió unificar las denuncias del abogado Pablo Llonto, el fiscal Felix Crous y la diputada nacional Lourdes Arrieta.
La reunión entre los legisladores y los genocidas se realizó el jueves 11 de julio y fue organizada por el diputado Beltrán Benedit, quien fue acompañado por Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo.
Según trascendió, Benedit dijo que se trataba de una visita a excombatientes de la guerra de Malvinas, pero en realidad era para hablar sobre distintas estrategias para que estos genocidas logren tener prisión domiciliaria, solicitud que ya había sido rechazada por la Justicia por tratarse de condenados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, a pesar de que superan los 70 años.
Cuando esto tomó estado público, se desató una fuerte interna dentro de La Libertad Avanza, y mientras algunos sectores afirman que los diputados se "cortaron solos" sin conocimiento de las autoridades, otros sostienen que fueron mandados por la vicepresidenta Victoria Villarruel, de estrecho vínculo con los genocidas. Todo esto derivo en que este jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, citara a un reunión a todos los bloques de La Libertad Avanza.
En la imagen a la que accedió C5N se puede ver que participaron de la reunión con los diputados: Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Mario Marcote, Miguel Britos, Honorio Martínez Ruiz, Adolfo Donda, Marcelo Cinto Courtaux, Julio César Argüello, Manuel Cordero, Gerardo Arráez, Antonio Pernías y Carlos Suárez Mason (hijo).
Con información de Minuto Uno
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".