
La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.
La medida fue dispuesta por el fiscal Sergio Mola, que ordenó secuestrar los libros de ingreso y de visitas, y las filmaciones de las cámaras de seguridad.
Judiciales11/08/2024En el marco de la investigación por la visita de un grupo de diputados de La Libertad Avanza a genocidas presos en Ezeiza, este domingo se realizó un allanamiento en el penal y se secuestraron los libros de ingreso y de visitas, y las filmaciones de las cámaras de seguridad.
La medida fue una disposición de la Justicia de Lomas de Zamora, tras el pedido que realizó el fiscal Sergio Mola, que decidió unificar las denuncias del abogado Pablo Llonto, el fiscal Felix Crous y la diputada nacional Lourdes Arrieta.
La reunión entre los legisladores y los genocidas se realizó el jueves 11 de julio y fue organizada por el diputado Beltrán Benedit, quien fue acompañado por Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo.
Según trascendió, Benedit dijo que se trataba de una visita a excombatientes de la guerra de Malvinas, pero en realidad era para hablar sobre distintas estrategias para que estos genocidas logren tener prisión domiciliaria, solicitud que ya había sido rechazada por la Justicia por tratarse de condenados a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, a pesar de que superan los 70 años.
Cuando esto tomó estado público, se desató una fuerte interna dentro de La Libertad Avanza, y mientras algunos sectores afirman que los diputados se "cortaron solos" sin conocimiento de las autoridades, otros sostienen que fueron mandados por la vicepresidenta Victoria Villarruel, de estrecho vínculo con los genocidas. Todo esto derivo en que este jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, citara a un reunión a todos los bloques de La Libertad Avanza.
En la imagen a la que accedió C5N se puede ver que participaron de la reunión con los diputados: Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Mario Marcote, Miguel Britos, Honorio Martínez Ruiz, Adolfo Donda, Marcelo Cinto Courtaux, Julio César Argüello, Manuel Cordero, Gerardo Arráez, Antonio Pernías y Carlos Suárez Mason (hijo).
Con información de Minuto Uno
La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.
El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.
El Poder Judicial de Salta oficializó la conformación del tribunal de juicio que tendrá a su cargo el caso del femicidio ocurrido en 2023 en El Tipal.
Enfrentada ahora a los libertarios, la legisladora recibió mensajes anónimos de madrugada por Telegram; “ojo Marcela”, fue uno de los textos, que consideró intimidantes.
El legislador de Unión por la Patria denunció al jefe de Gabinete, quien lo acusó de estar participando en una maniobra para desestabilizar al Gobierno Nacional.
A más de siete años del brutal crimen ocurrido en Vaqueros, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.