
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
En una demostración de unidad y solidaridad, miles de personas salieron a las calles de numerosas ciudades británicas el sábado pasado para participar en manifestaciones contra el racismo.
El Mundo11/08/2024Estas protestas surgieron como respuesta a una semana de disturbios y desórdenes anti-inmigrantes que sacudieron al país, desencadenados por un trágico ataque con cuchillo contra niños en Southport.
La organización Stand Up to Racism coordinó hasta 22 manifestaciones bajo el lema "Detener a la extrema derecha" en importantes ciudades como Londres, Manchester y Birmingham. Estas movilizaciones buscaban contrarrestar la oleada de violencia xenófoba y la propagación de desinformación que siguió al incidente de Southport.
En Londres, el epicentro de las protestas, se estima que alrededor de 2.500 personas se congregaron inicialmente frente a la oficina del partido Reform UK. Los manifestantes acusaron al político británico Nigel Farage de "incitar a alborotadores fascistas". Posteriormente, la multitud se dirigió a Downing Street, residencia oficial del primer ministro, para expresar su apoyo a los refugiados.
El ambiente en la capital británica estaba cargado de energía y determinación. Los manifestantes coreaban "Los refugiados son bienvenidos aquí", enviando un mensaje claro de inclusión y rechazo al odio. Gary McFarlane, representante de Stand up for Racism, declaró: "La mayoría de las personas en Gran Bretaña están a favor de una sociedad multicultural y se oponen a la violencia de los racistas y fascistas".
Es importante destacar que estos disturbios anti-inmigrantes fueron alimentados por la rápida propagación de desinformación a través de las redes sociales. Circularon falsas afirmaciones de que el atacante de Southport era un inmigrante ilegal y musulmán, lo que desencadenó una ola de violencia xenófoba en todo el país.
La respuesta de la sociedad civil no pasó desapercibida para la Corona británica. El Rey Carlos III elogió públicamente a quienes salieron a las calles de pueblos y ciudades británicas para manifestarse contra el racismo tras los recientes disturbios. Este gesto del monarca subraya la importancia que la institución real otorga a la cohesión social y la lucha contra la discriminación.
Los eventos recientes en el Reino Unido reflejan un desafío más amplio que enfrentan muchos países europeos. La situación pone de manifiesto las tensiones crecientes relacionadas con la migración y el auge del sentimiento de extrema derecha en el continente. El Reino Unido se encuentra en una encrucijada que ejemplifica los complejos problemas sociales y políticos que las naciones europeas deben abordar en la actualidad.
Estas manifestaciones masivas contra el racismo demuestran que una parte significativa de la sociedad británica está dispuesta a alzar su voz en defensa de la diversidad y la inclusión.
Con información EuroNews
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.