
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Las mujeres de la agrupación kirchnerista fijaron posición en un comunicado. “Nos duele que banalice y burle banderas y conquistas”, dijeron.
Argentina07/08/2024El frente de Mujeres de La Cámpora difundió un comunicado este miércoles en el que fija posición sobre la denuncia que realizó la ex primera dama Fabiola Yañez, contra Alberto Fernández, ex presidente, por violencia de género.
En un texto breve pero contundente, la agrupación kirchnerista se solidarizó con Yañez, quien denunció en la Justicia un día antes que sufrió golpes y hostigamiento psicológico por parte del ex jefe de Estado.
“Expresamos nuestra solidaridad con Fabiola Yáñez a partir de las noticias que informan de su denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández. Te creemos y acompañamos. Repudiamos enérgicamente los hechos de violencia machista, provengan de quien provengan, agravados en este caso por el ejercicio de poder que implica el cargo de presidente de la Nación”, señaló la agrupación fundada y liderada por Máximo Kirchner.
Luego, cuestiona abiertamente a Alberto Fernández y le endilga haber ejercido violencia contra la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, con quien compartió la fórmula que ganó las elecciones en 2019, y también contra otras mujeres de su entorno, subrayando como violento al ex jefe de Estado.
“Sabemos que lo personal es político: machismo que se expresó en la vida privada y en la pública. No podemos no remitirnos a la violencia ejercida por él mismo contra Cristina, así como contra mujeres de su entorno cercano a quienes responsabilizó por situaciones que se le cuestionaron públicamente a él”, sostiene ese fragmento con el que la agrupación se expresó a cerca de la grave denuncia que conmocionó la política local y generó impacto a nivel mundial.
Asimismo, las mujeres de La Cámpora se hicieron eco de las contradicciones que quedaron expuestas en las últimas horas respecto del ex presidente, quien durante su paso por la primera magistratura del país se reconocía como “el primer presidente feminista”. “Nos duele y nos subleva que un ex presidente banalice y burle banderas, premisas y conquistas que llevamos adelante los feminismos durante estos años”, sostuvieron.
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.