
El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.


Las mujeres de la agrupación kirchnerista fijaron posición en un comunicado. “Nos duele que banalice y burle banderas y conquistas”, dijeron.
Argentina07/08/2024
El frente de Mujeres de La Cámpora difundió un comunicado este miércoles en el que fija posición sobre la denuncia que realizó la ex primera dama Fabiola Yañez, contra Alberto Fernández, ex presidente, por violencia de género.
En un texto breve pero contundente, la agrupación kirchnerista se solidarizó con Yañez, quien denunció en la Justicia un día antes que sufrió golpes y hostigamiento psicológico por parte del ex jefe de Estado.
“Expresamos nuestra solidaridad con Fabiola Yáñez a partir de las noticias que informan de su denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández. Te creemos y acompañamos. Repudiamos enérgicamente los hechos de violencia machista, provengan de quien provengan, agravados en este caso por el ejercicio de poder que implica el cargo de presidente de la Nación”, señaló la agrupación fundada y liderada por Máximo Kirchner.
Luego, cuestiona abiertamente a Alberto Fernández y le endilga haber ejercido violencia contra la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, con quien compartió la fórmula que ganó las elecciones en 2019, y también contra otras mujeres de su entorno, subrayando como violento al ex jefe de Estado.
“Sabemos que lo personal es político: machismo que se expresó en la vida privada y en la pública. No podemos no remitirnos a la violencia ejercida por él mismo contra Cristina, así como contra mujeres de su entorno cercano a quienes responsabilizó por situaciones que se le cuestionaron públicamente a él”, sostiene ese fragmento con el que la agrupación se expresó a cerca de la grave denuncia que conmocionó la política local y generó impacto a nivel mundial.
Asimismo, las mujeres de La Cámpora se hicieron eco de las contradicciones que quedaron expuestas en las últimas horas respecto del ex presidente, quien durante su paso por la primera magistratura del país se reconocía como “el primer presidente feminista”. “Nos duele y nos subleva que un ex presidente banalice y burle banderas, premisas y conquistas que llevamos adelante los feminismos durante estos años”, sostuvieron.

El adicional de $70.000 lleva más de un año sin actualizarse y provocó una fuerte caída real, mientras la prestación total quedó apenas por encima de la Canasta Básica.

Ante el paro de ATE, el Ministerio recordó que se actuará contra cualquier situación violenta durante las manifestaciones de la jornada.

Tras evaluar la intervención de CAI S.A.U., se decidió que las plataformas digitales CINE.AR Play y CINE.AR Estrenos seguirán bajo el INCAA, pese al decreto inicial que proponía trasladarlas.

Los tramos Oriental y Conexión serán financiados íntegramente con peajes. Incluyen el Puente Rosario-Victoria y rutas estratégicas que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

La SRA cuestionó que el proyecto delega facultades clave en el Ejecutivo bonaerense y advirtió que la falta de criterios claros para el Inmobiliario Rural afecta la previsibilidad y planificación del sector productivo.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero el 80% de los casos desconoce su diagnóstico, según el estudio EPOC.AR.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.