
El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.


Las mujeres de la agrupación kirchnerista fijaron posición en un comunicado. “Nos duele que banalice y burle banderas y conquistas”, dijeron.
Argentina07/08/2024
El frente de Mujeres de La Cámpora difundió un comunicado este miércoles en el que fija posición sobre la denuncia que realizó la ex primera dama Fabiola Yañez, contra Alberto Fernández, ex presidente, por violencia de género.
En un texto breve pero contundente, la agrupación kirchnerista se solidarizó con Yañez, quien denunció en la Justicia un día antes que sufrió golpes y hostigamiento psicológico por parte del ex jefe de Estado.
“Expresamos nuestra solidaridad con Fabiola Yáñez a partir de las noticias que informan de su denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández. Te creemos y acompañamos. Repudiamos enérgicamente los hechos de violencia machista, provengan de quien provengan, agravados en este caso por el ejercicio de poder que implica el cargo de presidente de la Nación”, señaló la agrupación fundada y liderada por Máximo Kirchner.
Luego, cuestiona abiertamente a Alberto Fernández y le endilga haber ejercido violencia contra la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, con quien compartió la fórmula que ganó las elecciones en 2019, y también contra otras mujeres de su entorno, subrayando como violento al ex jefe de Estado.
“Sabemos que lo personal es político: machismo que se expresó en la vida privada y en la pública. No podemos no remitirnos a la violencia ejercida por él mismo contra Cristina, así como contra mujeres de su entorno cercano a quienes responsabilizó por situaciones que se le cuestionaron públicamente a él”, sostiene ese fragmento con el que la agrupación se expresó a cerca de la grave denuncia que conmocionó la política local y generó impacto a nivel mundial.
Asimismo, las mujeres de La Cámpora se hicieron eco de las contradicciones que quedaron expuestas en las últimas horas respecto del ex presidente, quien durante su paso por la primera magistratura del país se reconocía como “el primer presidente feminista”. “Nos duele y nos subleva que un ex presidente banalice y burle banderas, premisas y conquistas que llevamos adelante los feminismos durante estos años”, sostuvieron.

El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.

El Ministerio de Seguridad formalizó este miércoles la creación de la Carrera de Investigador de Delitos para Profesionales en la Policía Federal Argentina (PFA), mediante la Resolución 1291/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La Justicia de Mercedes declaró la quiebra de la histórica láctea La Suipachense (Lácteos Conosur S.A.), que acumulaba más de 1.000 cheques rechazados por $8.500 millones y tenía su actividad totalmente paralizada.

A través de la Resolución 631/2025, se creó el Programa Federal de Primera Instancia para mejorar el acceso de niños y familias vulnerables a servicios de cuidado y desarrollo desde el embarazo hasta los cuatro años.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.