
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
El expresidente suma una nueva causa mientras avanza el escándalo de los seguros. Chats que se filtraron lo comprometen por supuesta agresión a Fabiola Yañez.
Judiciales04/08/2024A la par de la investigación sobre el escándalo de los seguros, el expresidente Alberto Fernández vuelve a estar en el ojo judicial por chats que evidenciarían actos de presunta violencia de género sobre su pareja Fabiola Yañez.
Según reveló Clarín, las pruebas se detectaron en el celular de la histórica secretaria del exmandatario, María Cantero. Su teléfono móvil fue secuestrado y peritado en el marco de la causa que conducen el fiscal Carlos Rívolo y el juez Julián Ercolini. Allí se indaga sobre la intervención de intermediarios en contratos de pólizas entre organismos del Estado, gracias a un singular decreto presidencial.
La nueva polémica surgió en medio del peritaje de la Policía Federal sobre el contenido del celular de Cantero, desde 2019 hasta este año.
Aunque se buscaba información sobre Fernández y su vínculo con la trama ilícita de los seguros, había información mucho más sórdida para Fernández. El juzgado fue notificado de que en el celular había pruebas de la posible comisión de un delito: violencia de género contra Fabiola Yañez, aparentemente perpetradas por su marido en la Quinta de Olivos.
Entre las imágenes encontradas, se incluyen fotos de la ex primera dama con signos visibles de golpes. Además, se descubrieron audios y chats donde Yañez describe presuntas golpizas sufridas en la Quinta de Olivos.
Los chats que complican a la ex secretaria de Alberto Fernández en la causa por los seguros
La pericia oficial del teléfono de Cantero -a la que accedió Infobae- secuestrado por la Policía Federal en marzo, la pareja utilizó sus vínculos con Casa Rosada para concretar millonarios contratos a través de las relaciones de la ex secretaria con los funcionarios.
Los chats revelan que Martínez Sosa visitó en varias ocasiones la quinta de Olivos y que incluso se entrevistó con Alberto Fernández, a pesar de que sus ingresos no figuran en los registros oficiales.
En el marco del allanamiento ordenado por el juez Julián Ercolini, se detectó que la ex secretaria hacía de nexo entre su marido y el entorno del ex mandatario para avanzar en los acuerdos comerciales.
Con información de Noticias Argentinas
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.
El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.