
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
El Vicegobernador y el Ministro de Defensa de la Nación encabezaron la tradicional ceremonia con la participación de salteños y turistas.
Salta03/08/2024Recientemente el Ministerio de Defensa, conducido por Luis Petri, anunció que desde el sábado 3 de agosto, los efectivos de las Fuerzas Armadas protagonizarán distintos relevos de guardia a lo largo y ancho del país, dependiendo de la jurisdicción y lugar de asiento de las diferentes unidades militares.
La primera ceremonia de este tipo se realizó hoy en Salta, donde el Regimiento de Caballería de Exploración 5 del Ejército Argentino, con asiento en la ciudad, protagonizó el relevo de guardia en el Cabildo, con la presencia del ministro Petri, y el vicegobernador Antonio Marocco en representación del Ejecutivo Provincial.
La ceremonia inició pasadas las 11 horas de este sábado, con las entonaciones del Himno Nacional Argentino, el Himno a las Islas Malvinas y al General Martín Miguel de Güemes, cargo de la banda militar Bonifacio Ruiz de los Llanos.
Acto seguido se procedió al cambio de guardia protagonizado por Los Infernales del Regimiento de Caballería de Exploración 5 del Ejército Argentino, con sede en la ciudad de Salta, que frente a las autoridades presentes, salteños y turistas, ejecutaron la ceremonia que incluyó un bautismo de fuego simbólico, donde los efectivos dispararon sus armas hacia el cielo, desde los puestos de guardia ubicados en los balcones del Cabildo, finalizando así el acto.
El Regimiento de Caballería de Exploración 5 del Ejército Argentino, con asiento en la ciudad de Salta es el heredero de los Infernales de Güemes, la milicia gaucha que, en 1815, Martín Miguel de Güemes decidió crear para frenar el avance realista en el norte argentino.
Desde hace tres meses se reanudaron los relevos de los regimientos históricos del Ejército en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta actividad se lleva adelante los primeros sábados de cada mes en la Plaza de Mayo, donde los patricios, Granaderos y Artilleros de Iriarte cambian los centinelas de los edificios que tienen a su cargo: el Cabildo de Buenos Aires, Casa Rosada y el Ministerio de Defensa respectivamente.
La primera actividad de este tipo en el interior del país, es la que se realizó este sábado en Salta, con el cambio de guardia del Cabildo Histórico.
Participaron de la ceremonia: el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand; el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Marcelo Domínguez; los diputados nacionales por Salta, Emilia Orozco y Carlos Zapata; el comandante de la Vta. Brigada de Montaña, coronel Ricardo Felipe Fresta, autoridades del Ejército Argentino y de las fuerzas de seguridad, y público en general.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.