
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La empresa es entrerriana y se llama Fluxa S.A.
02/08/2024Por Aries, el intendente de Metán, explicó el sistema de fotomultas que se aplican sobre la RN34 que dejan a la Comuna el 30% mensual de la recaudación, en medio del debate por una implantación similar en la Capital.
La empresa a cargo de la concesión es entrerriana de nombre Fluxa, y la que se queda con el mayor porcentaje de la recaudación del 70%, “porque es la que hizo toda la inversión”, argumentó José María Issa.
“Se cobran sobre el tramo que depende de los metaneses, dentro del ejido municipal”, señaló.
En ese sentido explicó que ruta nacional 34 divide Metán en dos, y que barrios de la zona oeste quedan del otro lado.
Si bien en Salta se instaló la polémica, debido a los fines recaudatorios con los que las habría impulsado la gestión Bettina Romero, Issa comentó que están debidamente colocados los carteles identificatorios, y no se aplican sobre el tramo destruido de la RN34.
“También nos permitió equipamiento para la división transito”, aseguró.
“Es un sistema que tiene la finalidad de prevención. Que no se haya cobrado antes, no significa que no haya habido infracciones. Acá hubieron muchísimos accidentes en este tramo por la cantidad de autos, camiones y colectivos que cruzan en rojo. Lamentablemente es un gran peligro”, culminó.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.