
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El Diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza celebró las medidas de Nación y aseguró que, por el estado en el que encontraron el país, la recuperación económica se hará esperar, aunque – indicó – en muy poco tiempo han tenido “logros importantes”.
Política01/08/2024


“Tenemos que tener las mejores de las expectativas”, aseguró Julio Moreno, diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, en diálogo con ‘Hablemos de Política’, por Aries.
Informó que, pocos días atrás, estuvieron reunidos con los Embajadores de Perú y Canadá, quienes les observaron que el RIGI va a ser muy favorable para las inversiones en el país, por lo que – señaló – la mirada que tienen otros países del actual gobierno es auspiciosa.
Por otro lado, consideró que la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a Salta será provechosa ya que estará en contacto con empresarios locales y será buen momento para que le hagan el planteo del sector respecto a un RIGI especial.
“Vamos a charlar también para las pymes puedan hacer inversiones nuevas. Estamos bastante bien, ya se anunciaron inversiones por casi 40.000 millones de dólares sin estar aprobada la ley. Se esperan signos y luces, pero creo que van a ser temas de agenda. Hay mucha voluntad política para mejorar el sector. Acomodando la macro y generando las condiciones de confianza, va a haber más inversiones. En tan poco tiempo, todos los logros que se hicieron sin tener la ley bases, son grandes”, finalizó Moreno.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.