Problema

Salta tendrá una semana de concientización y prevención de consumos problemáticos. Se trata de una cuestión transversal que no excluye a nadie del riesgo de caer en ellos si no se profundizan las acciones que se disponen para poner una barrera a su crecimiento.

Opinión31/07/2024

Editorial (5)

El debate que se suscitó en la Cámara de Diputados ha expuesto varios flancos sobre el problema que tienen que ver, fundamentalmente, con la coordinación de esfuerzos entre distintos estamentos del sistema institucional. En la última sesión ordinaria, el cuerpo  aprobó un proyecto de ley que establece la semana que cada año contenga al 26 de junio - Día Internacional de la Prevención del Consumo Problemático y Adicciones- se destine a la concientización, como un aporte a su solución.

La presentación del proyecto fue el resultado de la actividad que viene desarrollando la Comisión de Prevención de Consumos Problemáticos, que es muy intensa, según dio cuenta la autora de la iniciativa, la diputada macrista Sofía Sierra. A ese grupo de trabajo recurren quienes, por distintas razones, se vinculan a esa situación, demostrando la necesidad de que se disponga información sobre su naturaleza para generar el compromiso social en su resolución.

Varios oradores expusieron su posición mostrando coincidencias en aspectos de un tema tan complejo. Se escuchó decir que crecieron los consumos problemáticos, que no hay resultados concretos porque no se cuenta con fondos necesarios y suficientes y que se debe evitar que la droga llegue a la calle. Otras afirmaciones destacaron la ineficiencia de las políticas públicas, cuestionando la ausencia de los gobiernos nacional y provincial, por lo menos desde la década del 90.

Hay que hablar de las causas de estos consumos, dijo la diputada de San Martín, Gladys Paredes, quien aludió a experiencias de países que lograron vencer el flagelo, precisamente porque trabajaron sobre las razones que promueven los consumos problemáticos. El propósito de la propuesta como la que logró la sanción de Diputados es, de acuerdo lo sostenido por la autora, “trabajar de manera integral y vinculada entre todos los Poderes del Estado y organizaciones de la sociedad civil”.

Se repitió en el debate que hay muchas ausencias en materia de asistencia a quienes atraviesan el problema, sea por el consumo o por la cercanía con los adictos. Por ejemplo, no hay centros de atención a los que se pueda recurrir para diagnóstico y tratamiento. En Capital no superan los tres de carácter estatal y hay alguna oferta privada; se dijo que en Orán, zona donde la expansión es más que notoria por su carácter limítrofe y ha alcanzado incluso a la población originaria, las camas no son más que 13 y en Metán, en los próximos días se habilitará un primer centro en el ámbito de la salud mental.

No se citaron datos oficiales sobre quienes recurren a los dispositivos habilitados para la atención de adictos. Los que se conocieron fueron presentados en febrero pasado y corresponden a la Capital y al año 2023, cuando se recibieron en total 2047 consultas. De esa cifra, un poco más de la mitad eran personas con algún consumo problemático y el resto, eran familiares o amigos que buscaban ayuda. El promedio de consultas mensuales es de 170, correspondiendo el 69% al género masculino y el 31% al femenino y las personas que más acuden a la consulta son las comprendidas entre los 20 y los 30 años.

Esas cifras no dan el tono que tuvo el debate pero tampoco parecieran revelar lo que se observa especialmente en áreas marcadas como de franco acceso. Desde 2014 está vigente el Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos, creado por ley nacional y administrado por el SEDRONAR, cuyo titular visitó Salta en mayo pasado y prometió avanzar en convenios para reducir la oferta de drogas y ampliar la atención a las adicciones

Por ahora es una estructura que pareciera estar a salvo de la motosierra libertaria y todo lo que sume no será suficiente dada la magnitud del problema.

Salta, 31 de julio de 2024

Más noticias
Frase 1920 x 1080

Homenaje

Opinión25/04/2025

A horas de que Francisco sea historia, los argentinos lo despidieron de distintas maneras. La mayoría oró por él pero más por un país que lo valora por lo que fue pero que no lo hizo cuando era.

Jueves

Día de reflexiones

Antonio Marocco
Opinión25/04/2025

Caminaba hacia la radio y pensaba en cómo la vida nos va llevando por distintos lugares. Los desafíos y los sueños, con esfuerzo y dedicación, a veces se cumplen. Y cuando no, el solo hecho de transitar el camino nos colma de aprendizaje y nos transforma.

Frase 1920 x 1080

Puentes

Opinión24/04/2025

Nuevos temas van irrumpiendo en una campaña electoral que no ha logrado todavía llamar la atención del electorado. Son cuestiones que se vinculan a la gestión de los gobiernos provincial y municipales, que serán evaluados al momento de integrar los cuerpos legislativos.

Frase 1920 x 1080

Urgencia

Opinión23/04/2025

Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. En un tiempo de crisis social y económica, quizás parezca secundario poner atención a lo que se plantea con la conmemoración pero resulta esencial por su trascendencia.

Martes

Papa Francisco

Mónica Juárez
Opinión23/04/2025

Murió el hombre que vino desde el fin de mundo para recordarle al centro de poder que los últimos deben se los primeros. Murió el padre Francisco, el argentino universal, el Papa que caminó con los humildes, habló con los sin voz e incomodó a los que se creían dueños de la verdad.

Frase 1920 x 1080_20250422_113521_0000 (1)

Agenda

Opinión22/04/2025

El paréntesis que se abrió este lunes y cerrará el fin de semana detuvo o ralentizó algunas actividades. De todas maneras, la muerte de Francisco, el Papa argentino, no pudo contra la campaña electoral.

Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail