
No prender fuego: Advierten sobre el riesgo extremo de incendios forestales
Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad y fuertes vientos, favorecen la rápida propagación del fuego.
El Ministerio de Turismo destacó la estrategia de promoción, el trabajo conjunto con el sector privado y las nuevas obras de infraestructura.
Salta31/07/2024En comunicación con Aries, el ministro de Turismo Mario Peña, señaló que la temporada turística en Salta, durante los primeros seis meses cayó en un 15%, en relación al 2023, sin embargo destacó la importancia de la promoción y el trabajo conjunto con el sector privado.
Peña explicó que, aunque la temporada de julio manifestó una ligera mejora, el promedio refleja la difícil situación que atraviesa el sector en Salta.
"Las pymes turísticas están sufriendo un aumento de costos y suba de precios, lo mismo que vivimos cada uno de los argentinos y salteños", advirtió el funcionario.
Así las cosas, el Ministro anticipó que las acciones planificadas incluyen campañas de promoción en países limítrofes como Chile, Bolivia, Paraguay y en el sur de Brasil. “Por primera vez estaremos presentes en Foz Iguazú, un mercado brasileño sumamente importante”.
El Ministro también mencionó un aumento notable en el número de turistas internacionales, especialmente de Brasil, que superó el 28% de los visitantes, lo que indica el éxito de las estrategias de promoción en ese mercado.
Peña mencionó que, a pesar de haber tenido ocho puntos porcentuales menos de ocupación en comparación con el año pasado en la temporada invernal, se habilitaron casi 2500 nuevas plazas.
El funcionario se mostró optimista para el segundo semestre del año, destacando que se está trabajando fuertemente en la promoción activa y en la gestión de obras como la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate y la nueva estación de trenes de San Antonio de los Cobres.
Finalmente, Peña expresó confianza en que, a pesar de las condiciones difíciles, Salta logrará cerrar el año cumpliendo con los objetivos planteados. "Estamos marcando el camino".
Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad y fuertes vientos, favorecen la rápida propagación del fuego.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta dio a conocer las fechas para el pago de los haberes correspondientes a agosto. El cronograma comenzó hoy, 30 de agosto, y se extenderá hasta el 3 de septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
El gobernador Gustavo Sáenz usó su red social Facebook para cuestionar la decisión de la Agencia Nacional de Discapacidad.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.