
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Provincia analiza un proyecto de recuperación, con peaje incluido, pero advierte que tras diez años de abandono, necesita de una fuerte inversión.
Salta30/07/2024El deterioro de la Ruta 9 en el tramo que va desde Torzalito hasta el acceso a Salta ha generado preocupación en la provincia. El director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, señaló que este problema es parte de los múltiples conflictos que la provincia enfrenta con las autoridades nacionales en materia de infraestructura vial.
"Estamos tratando de devolver ese tramo, que son 47 km de doble calzada, que necesita una repavimentación desde hace 10 años y no se le ha tocado nada", afirmó Macedo. La provincia sólo puede realizar bacheos superficiales y cortar el pasto, debido a la falta de fondos provenientes del peaje. Esta situación ha obligado a la provincia a realizar estudios para evaluar la posibilidad de una futura inversión.
La situación económica y la alta inflación han dificultado la posibilidad de encontrar empresas dispuestas a invertir en la repavimentación completa de la calzada. "Cotizamos hace dos años y eran aproximadamente 70 millones de dólares. Con la inflación actual, muy pocas empresas se animarán a invertir montos tan grandes", explicó Macedo. La propuesta incluye un peaje para recuperar la inversión en un plazo de 20 años, pero esto podría ser costoso para los usuarios debido a la situación económica actual, agregó.
Macedo también resaltó la necesidad de una intervención integral en la Ruta 9, similar a los trabajos que se están realizando en la Ruta 28 entre San Lorenzo y Salta. "Hay tramos que requieren una reconstrucción completa de la base y subbase, como estamos haciendo en la Ruta 28. Si dejamos pasar tanto tiempo sin intervenir, los costos se multiplican", advirtió el funcionario.
El abandono de la Ruta 9 no es un caso aislado. Otras rutas, como la 23 entre Cerrillos y Rosario de Lerma, también han requerido reconstrucciones costosas debido a la falta de mantenimiento oportuno. "Estamos sacando el suelo hasta un metro y medio de profundidad porque ya no existe la base. Si no se hace un buen trabajo de base y subbase, en pocos años tendremos nuevamente ondulaciones y problemas", concluyó Macedo.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.