
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Provincia analiza un proyecto de recuperación, con peaje incluido, pero advierte que tras diez años de abandono, necesita de una fuerte inversión.
Salta30/07/2024El deterioro de la Ruta 9 en el tramo que va desde Torzalito hasta el acceso a Salta ha generado preocupación en la provincia. El director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo, señaló que este problema es parte de los múltiples conflictos que la provincia enfrenta con las autoridades nacionales en materia de infraestructura vial.
"Estamos tratando de devolver ese tramo, que son 47 km de doble calzada, que necesita una repavimentación desde hace 10 años y no se le ha tocado nada", afirmó Macedo. La provincia sólo puede realizar bacheos superficiales y cortar el pasto, debido a la falta de fondos provenientes del peaje. Esta situación ha obligado a la provincia a realizar estudios para evaluar la posibilidad de una futura inversión.
La situación económica y la alta inflación han dificultado la posibilidad de encontrar empresas dispuestas a invertir en la repavimentación completa de la calzada. "Cotizamos hace dos años y eran aproximadamente 70 millones de dólares. Con la inflación actual, muy pocas empresas se animarán a invertir montos tan grandes", explicó Macedo. La propuesta incluye un peaje para recuperar la inversión en un plazo de 20 años, pero esto podría ser costoso para los usuarios debido a la situación económica actual, agregó.
Macedo también resaltó la necesidad de una intervención integral en la Ruta 9, similar a los trabajos que se están realizando en la Ruta 28 entre San Lorenzo y Salta. "Hay tramos que requieren una reconstrucción completa de la base y subbase, como estamos haciendo en la Ruta 28. Si dejamos pasar tanto tiempo sin intervenir, los costos se multiplican", advirtió el funcionario.
El abandono de la Ruta 9 no es un caso aislado. Otras rutas, como la 23 entre Cerrillos y Rosario de Lerma, también han requerido reconstrucciones costosas debido a la falta de mantenimiento oportuno. "Estamos sacando el suelo hasta un metro y medio de profundidad porque ya no existe la base. Si no se hace un buen trabajo de base y subbase, en pocos años tendremos nuevamente ondulaciones y problemas", concluyó Macedo.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.