
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gonzalo Macedo, responsable de Vialidad Provincial, adelantó que ante la “urgencia” de la obra se evalúa una contratación directa para la concreción y se gestionará el cobro a Nación.
Salta30/07/2024La provincia de Salta, bajo la dirección del gobernador Gustavo Sáenz, ha decidido asumir la responsabilidad de las obras en la Ruta Nacional 34 que conecta Rosario de la Frontera con Metán. El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, en Aries, declaró que la decisión fue tomada después de repetidas negociaciones fallidas con las autoridades nacionales y Corredores Viales S.A.
"Lo que queremos nosotros es hacerlo lo más rápido posible", señaló Macedo. Provincia se hará cargo del tramo deteriorado entre Yatasto y Metán, que abarca aproximadamente 10 a 12 kilómetros. Este tramo presenta una grave deformación en la calzada, lo que hace urgente su intervención", indicó.
Según Macedo, "la parte más deteriorada con mayor ondulación y todas las deformaciones que presenta la calzada" será la prioridad. Se han iniciado estudios preliminares para evaluar el estado de la ruta y se prevé un llamado a licitación urgente, o incluso una contratación directa debido a la premura de la situación. Los trabajos incluirán la remoción completa de la capa actual y la construcción de una nueva base y carpeta asfáltica, alcanzando aproximadamente 20 cm de espesor total.
La obra, que contará con un presupuesto estimado entre 1.000 y 1.300 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de dos meses desde su inicio. A pesar de ser una ruta de jurisdicción nacional, la provincia espera recuperar la inversión a través de un convenio con Vialidad Nacional, aunque aún están pendientes los permisos necesarios para comenzar los trabajos.
Macedo también recordó que, durante su gestión, es la primera vez que la provincia tiene que hacerse cargo de una obra de este tipo debido a la inacción de las autoridades nacionales. Sin embargo, confía en que finalmente se logrará recuperar el monto invertido, resaltando la importancia de la obra para mejorar la seguridad y la conectividad en la región.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.