
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Gonzalo Macedo, responsable de Vialidad Provincial, adelantó que ante la “urgencia” de la obra se evalúa una contratación directa para la concreción y se gestionará el cobro a Nación.
Salta30/07/2024La provincia de Salta, bajo la dirección del gobernador Gustavo Sáenz, ha decidido asumir la responsabilidad de las obras en la Ruta Nacional 34 que conecta Rosario de la Frontera con Metán. El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, en Aries, declaró que la decisión fue tomada después de repetidas negociaciones fallidas con las autoridades nacionales y Corredores Viales S.A.
"Lo que queremos nosotros es hacerlo lo más rápido posible", señaló Macedo. Provincia se hará cargo del tramo deteriorado entre Yatasto y Metán, que abarca aproximadamente 10 a 12 kilómetros. Este tramo presenta una grave deformación en la calzada, lo que hace urgente su intervención", indicó.
Según Macedo, "la parte más deteriorada con mayor ondulación y todas las deformaciones que presenta la calzada" será la prioridad. Se han iniciado estudios preliminares para evaluar el estado de la ruta y se prevé un llamado a licitación urgente, o incluso una contratación directa debido a la premura de la situación. Los trabajos incluirán la remoción completa de la capa actual y la construcción de una nueva base y carpeta asfáltica, alcanzando aproximadamente 20 cm de espesor total.
La obra, que contará con un presupuesto estimado entre 1.000 y 1.300 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de dos meses desde su inicio. A pesar de ser una ruta de jurisdicción nacional, la provincia espera recuperar la inversión a través de un convenio con Vialidad Nacional, aunque aún están pendientes los permisos necesarios para comenzar los trabajos.
Macedo también recordó que, durante su gestión, es la primera vez que la provincia tiene que hacerse cargo de una obra de este tipo debido a la inacción de las autoridades nacionales. Sin embargo, confía en que finalmente se logrará recuperar el monto invertido, resaltando la importancia de la obra para mejorar la seguridad y la conectividad en la región.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.