
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Gonzalo Macedo, responsable de Vialidad Provincial, adelantó que ante la “urgencia” de la obra se evalúa una contratación directa para la concreción y se gestionará el cobro a Nación.
Salta30/07/2024La provincia de Salta, bajo la dirección del gobernador Gustavo Sáenz, ha decidido asumir la responsabilidad de las obras en la Ruta Nacional 34 que conecta Rosario de la Frontera con Metán. El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, en Aries, declaró que la decisión fue tomada después de repetidas negociaciones fallidas con las autoridades nacionales y Corredores Viales S.A.
"Lo que queremos nosotros es hacerlo lo más rápido posible", señaló Macedo. Provincia se hará cargo del tramo deteriorado entre Yatasto y Metán, que abarca aproximadamente 10 a 12 kilómetros. Este tramo presenta una grave deformación en la calzada, lo que hace urgente su intervención", indicó.
Según Macedo, "la parte más deteriorada con mayor ondulación y todas las deformaciones que presenta la calzada" será la prioridad. Se han iniciado estudios preliminares para evaluar el estado de la ruta y se prevé un llamado a licitación urgente, o incluso una contratación directa debido a la premura de la situación. Los trabajos incluirán la remoción completa de la capa actual y la construcción de una nueva base y carpeta asfáltica, alcanzando aproximadamente 20 cm de espesor total.
La obra, que contará con un presupuesto estimado entre 1.000 y 1.300 millones de pesos, tendrá un plazo de ejecución de dos meses desde su inicio. A pesar de ser una ruta de jurisdicción nacional, la provincia espera recuperar la inversión a través de un convenio con Vialidad Nacional, aunque aún están pendientes los permisos necesarios para comenzar los trabajos.
Macedo también recordó que, durante su gestión, es la primera vez que la provincia tiene que hacerse cargo de una obra de este tipo debido a la inacción de las autoridades nacionales. Sin embargo, confía en que finalmente se logrará recuperar el monto invertido, resaltando la importancia de la obra para mejorar la seguridad y la conectividad en la región.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.