
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha el "Plan Paraná" mediante la Resolución 1307/2025, destinado a la prevención e investigación de actividades ilícitas en la Hidrovía Paraná-Paraguay.


Legisladores y el Comité nacional de la UCR dijeron que la acusación de encubrimiento es “incomprensible, con fines mediáticos y políticos”. Reclamaron que la Justicia se ocupe de buscar al nene. La denuncia contra el mandatario correntino pasó a los Tribunales de Goya.
Argentina24/07/2024
Los bloques de Diputados y Senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) y el Comité nacional rechazaron este miércoles la denuncia por encubrimiento que realizó el fiscal federal Guillermo Marijuan al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en el marco de la desaparición de Loan Danilo Peña. Dijeron que es con “fines mediáticos y políticos” y reclamaron que se ocupe de “buscar al niño, evitando las intromisiones que corran el foco de lo más trascendental, que es encontrarlo”.
“Respaldamos plenamente al gobernador Gustavo Valdés y rechazamos toda acción que pretenda desviar maliciosamente la atención, con fines extrajudiciales”, señaló el bloque de Senadores, el primero en sentar posición.
Más tarde, se sumó el bloque de Diputados que planteó su respaldo “ante la denuncia incomprensible que realizara el fiscal Marijuan con fines mediáticos y políticos, en un contexto de enorme congoja de los argentinos a lo largo y ancho del país por la desaparición del niño Loan Peña”.
El Comité nacional del partido dijo que la denuncia de Marijuan “evidencia no solo una falta de mínimo sustento en el derecho positivo, sino la intención de utilizar políticamente un hecho que preocupa y angustia a todo el pueblo argentino”.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha el "Plan Paraná" mediante la Resolución 1307/2025, destinado a la prevención e investigación de actividades ilícitas en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.

Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.

El cronograma, que incluye jubilaciones, pensiones y el aguinaldo, mantiene el esquema de 20 grupos. Los pagos de enero para Pensiones No Contributivas comenzarán el próximo 9 de enero.

El Gobierno nacional, a través del Decreto 811/2025, eliminó las retenciones a la exportación de aceites y lubricantes producidos por el sector de hidrocarburos.

Especialistas señalan que a clave es la prevención y el tamizaje con tomografía de baja dosis, especialmente para fumadores de alto riesgo, ya que el diagnóstico temprano puede reducir la mortalidad hasta en un 20%.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.