
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
El periodista criticó duramente la decisión del gobierno de Javier Milei de permitir el ingreso de capitales privados y extranjeros en los clubes de fútbol argentino.
Política21/07/2024Durante su participación en Sobredosis de TV, afirmó que estas son "una herramienta para lavar dinero".
"Las Sociedades Anónimas Deportivas son una herramienta como ninguna otra actividad humanística para lavar un dinero sin trazabilidad. Además en el DNU, hay un RIGI que dice 'traiga la guita, blanquee, que no le vamos a preguntar de dónde viene'", explicó Cherquis Bialo.
El periodista describió el proceso: "Primero compramos un club. Después le hacemos el estadio. Después le hacemos el campus. Luego, como los números no cierran, pedimos un préstamo al banco del país y nos vamos con la guita del banco y la rentabilidad de la venta de los jugadores que nacieron en ese club".
Además, alertó sobre las consecuencias: "La gente del fútbol ya empieza a dudar, sobre todo la pusilanimidad de los dirigentes del fútbol argentino que empiezan a ser cooptados, extorsionados y sobornados con coimas". Según Cherquis Bialo, esta estrategia busca forzar a los clubes a optar entre ser manejados por sociedades anónimas o desaparecer.
Recordó que la idea de las SAD fue propuesta por Mauricio Macri en 1998, durante una plenaria en Ezeiza, pero fue rechazada abrumadoramente.
Cherquis Bialo también expresó su preocupación por el impacto en los clubes de barrio, describiéndolos como espacios fundamentales para la educación y el desarrollo social de los niños y jóvenes. "No renuncio a la cuestión romántica, porque tiene que ver con nuestra cultura y está vinculado con nuestra propia historia. Los clubes de barrio son fundamentales en nuestra cultura y de ahí surgieron los jugadores que salieron campeones del mundo", concluyó.
Con información de Minuto Uno
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.
La ministra de Seguridad formalizó su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
Se tratan de un Proyecto de Resolución y uno de Declaración a tratarse en el Concejo Deliberante capitalino.
Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.
Todo sucedió durante un encuentro convocado por el Consejo Federal de Inversiones en Paraná. Contrapunto entre el mandatario bonaerense y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, por las críticas a Javier Milei.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.
El presidente de SAETA, aseguró que el acuerdo alcanzado a última hora permitió garantizar la prestación del servicio. Además, se refirió al posible aumento del boleto y al impacto de la baja en el precio de la nafta.