
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
Se tratan de un Proyecto de Resolución y uno de Declaración a tratarse en el Concejo Deliberante capitalino.
Política06/05/2025Este miércoles se llevará a cabo una nueva sesión en el Concejo Deliberante en la que se tratarán un Proyecto de Resolución y uno de Declaración que buscan incorporar el relevamiento de información sobre animales de compañía en el próximo censo.
El primero está destinado al Ejecutivo Municipal y pide que considere la firma de un convenio de colaboración, a través del organismo que estime competente, para incorporar en el próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, información detallada sobre los animales de compañía. Sugiriendo la incorporación de los siguientes datos: la cantidad de animales por domicilio, discriminados entre caninos, felinos y otros; especie y raza; información actualizada del carnet de vacunación; y la finalidad del animal (compañía, trabajo u otra).
Mientras que la iniciativa declaratoria está dirigida al Ejecutivo Nacional y expresa que se vería con agrado la incorporación de un módulo específico sobre animales de compañía en el próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, conforme a los criterios antes mencionados.
La acusó de "darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella". Además, desde el partido aseguraron que "deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda".
El diputado por Güemes analizó la campaña electoral de cara a este próximo domingo y consideró que, en la última renovación de la Cámara, “se incorporaron algunos personajes” que no contribuyen a la institucionalidad.
La ministra de Seguridad formalizó su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.
Todo sucedió durante un encuentro convocado por el Consejo Federal de Inversiones en Paraná. Contrapunto entre el mandatario bonaerense y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, por las críticas a Javier Milei.
Esta decisión, tomada a través del Decreto 446/2024, profundiza el ajuste en áreas críticas para el desarrollo y confirma que el Ejecutivo prioriza el recorte antes que el bienestar de la población.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La Cámara Federal de Salta se sumó a los fallos de Mendoza y Mar del Plata al considerar que la fórmula de actualización de haberes provocó una pérdida significativa del poder adquisitivo de los jubilados.
Tras varias horas de negociaciones y con seguimiento directo del gobernador Jaldo, UTA y Aetat acordaron posiciones y mañana habrá transporte.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.