No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Alineada con Milei: Bullrich desafía a Macri sobre el rol del PRO
En medio de las disputas internas del PRO, Patricia Bullrich, reafirmó este domingo que el partido fundado por Mauricio Macri debe decidir si se alinea con el oficialismo o si opta por una postura opositora.
Política21/07/2024

Durante una entrevista con Radio Rivadavia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich sostuvo que la cuestión no es meramente partidaria, sino una decisión estratégica sobre las ideas propuestas por La Libertad Avanza. "Ser parte del Gobierno no es tener o no funcionarios, significa compartir líneas estratégicas y la política que el Gobierno lleva adelante", afirmó Bullrich.
La funcionaria remarcó que esta división no solo aplica al PRO, sino a todas las fuerzas políticas del país. Según ella, la verdadera dicotomía en Argentina es entre quienes apoyan el cambio y la libertad, y aquellos que se oponen al progreso por intereses corporativos o por mera oposición política.
Bullrich también señaló la presencia significativa de funcionarios del PRO en la gestión actual, desmintiendo la afirmación de que solo cuentan con un subsecretario en el Gobierno. "Tengo contados 200 del PRO que están en el Gobierno", destacó.
Estas declaraciones se producen después de una tensa Asamblea del PRO, donde el sector aliado a Bullrich se retiró en medio de acusaciones y gritos. Martín Yeza, respaldado por Macri, fue elegido como el nuevo presidente del órgano que define las alianzas políticas del partido.
Sobre la postura de Mauricio Macri, Bullrich afirmó que el expresidente está involucrado y apoya proyectos legislativos, pero reiteró que ser oposición implica alinearse con el kirchnerismo. Destacó que la identidad del PRO reside en la lucha por las ideas que hoy respaldan los votantes de Juntos por el Cambio y del PRO.
Finalmente, Bullrich insistió en que los votantes que apoyaron su candidatura el año pasado ahora respaldan a Javier Milei. Argumentó que estos votantes temen un regreso del kirchnerismo y están viendo los frutos de la gestión actual, como la reducción de la inflación y el déficit cero. "Todos con esfuerzo están apoyando y eso es lo interesante y lo importante en un proceso histórico", concluyó.

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Política01/07/2025Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.

Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
Política01/07/2025El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.

La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.

La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.