
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
El descubrimiento llamó la atención de los expertos debido a su cercanía con el planeta. Se encuentra ubicado en el centro de la galaxia.
Ciencia & Tecnología21/07/2024La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló el descubrimiento de un agujero negro que se encuentra cerca de la Tierra. Para los científicos, el fenómeno marcará un antes y un después ya que su estudio podría ser de relevancia para el entendimiento del universo.
Por esa razón, la agencia espacial estadounidense inició una investigación sobre el agujero negro conocido como Sagitario A* para conocer su potencial impacto. Los científicos descubrieron que se encuentra a una distancia cercana a la Tierra en términos astronómicos.
Sagitario A* es un agujero negro supermasivo con una masa estimada de millones de veces la del sol. Observaciones realizadas con el Telescopio Explorador de Polarimetría de Imágenes de Rayos X (IXPE) revelaron que el fenómeno mostró signos de actividad reciente al devorar gas y otros desechos cósmicos hace unos 200 años.
Los científicos utilizaron el IXPE para observar de forma más detallada las nubes moleculares cercanas, que mostraron emisiones de rayos X inusualmente brillantes. Además, a estos datos se les suman las imágenes del Observatorio de Rayos X Chandra y observaciones de archivo de la misión XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea, lo que permitió descubrir el punto de origen.
El hallazgo del Sagitario A* implica cambios para la agencia espacial ya que podrán estudiar su comportamiento y los efectos que tiene en la galaxia.
Una bola de fuego diurna sobrevoló Nueva York y pasó cerca de la Estatua de la Libertad. Según confirmó la NASA, se escuchó un fuerte estruendo y temblor tras la aparición del meteoro.
La noticia la dio a conocer NASA Meteor Wach, un grupo de investigadores que se enfoca en este tipo de fenómenos. Según publicaron en redes sociales, no hubo registros de caídas de escombros a la Tierra tras el paso del meteorito.
La bola de fuego fue visible por primera vez a unos 78 kilómetros sobre el puerto de Nueva York y se desintegró apenas 46 kilómetros del monumento.
Según la Sociedad Americana de Meteoros, una bola de fuego diurna es un meteoro brillante que puede ser visible durante las horas del día. Por su parte, la NASA explicó que este fenómeno produce unas rocas pequeñas que, debido a su tamaño, "no son capaces de llegar hasta el suelo".
Con información de Ámbito
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.