
Un equipo de la UBA desarrolló una herramienta con IA para predecir si un paciente responderá a la quimioterapia, evitando efectos adversos. Proyecto distinguido con el Premio CRIION.


Cinco cortometrajes de Salta, beneficiarios del Plan de Fomento IDEA, serán proyectados en el prestigioso 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La función especial "Perlas" se realizará el miércoles 12 de noviembre.
Ciencia & Tecnología09/11/2025
Cinco cortometrajes salteños participarán de la 40° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que tiene lugar del 6 al 16 de noviembre. Será el miércoles 12, en el marco de la muestra especial “Perlas, obras destacadas de los festivales nacionales”.
De este modo, la Semana de Cine en Salta tendrá una función dedicada exclusivamente a una selección de cortos producidos localmente y beneficiarios del Plan de Fomento IDEA que impulsa la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Además, todos ellos formaron parte de ediciones anteriores de la Semana de Cine.
La proyección se realizará el miércoles 12 de noviembre, a las 14 hs, en el Cine Ambassador 2 de la ciudad balnearia.
Los cortometrajes que integran la muestra son: Este no es tiempo para carnaval, de Tadeo Pestaña Caro y Kevin Havas; Por la gaseosa, de Emiliano Goyeneche; La Cerrillana, de Andrea Urquiola; Las Panteritas, de Alejandro Gallo Bermúdez; y No quiero ver el sol, quiero ver el sol, de Constanza Epifanio.
La participación en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata —uno de los eventos cinematográficos más importantes de la región— representa una gran oportunidad para dar visibilidad al talento salteño, fortalecer el vínculo con otros festivales del país y continuar promoviendo el crecimiento de nuestra producción audiovisual a nivel nacional e internacional.

Un equipo de la UBA desarrolló una herramienta con IA para predecir si un paciente responderá a la quimioterapia, evitando efectos adversos. Proyecto distinguido con el Premio CRIION.

La CNSA explicó que la captación del objeto interestelar fue “extremadamente compleja”, debido a que es entre 10 mil y 100 mil veces menos luminosos que la superficie de Marte.

La nueva MacBook barata llegaría en 2026, costaría unos 600 dólares y funcionaría con un chip de iPhone.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Desde el Observatorio de laUNSa señalaron que la Luna llena coincidirá con su punto más cercano a la Tierra y podrá verse un 14% más grande y más brillante esta noche en todo el país, sin necesidad de telescopios.

El satélite se acercará a 356.833 kilómetros de la Tierra, ofreciendo un espectáculo visual que podrá apreciarse sin telescopio desde cualquier lugar con cielo despejado.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

Al menos cinco personas murieron y 430 resultaron heridas tras el paso de un devastador tornado en el estado de Paraná, al sur de Brasil.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará el domingo desde las 16:30 en La Bombonera.