
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
El ex gobernador de Salta se refirió al escenario político actual y destacó la necesidad de que el espacio peronista se reconstruya para el 2025.
Política18/07/2024Con la mirada puesta en las elecciones legislativas de 2025, el ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, hizo un análisis este jueves acerca de cómo ve el escenario de la política actual y lanzó una crítica contra el peronismo, al cual le cuestionó por el lugar que está ocupando dentro de la oposición. “Hoy no es una opción de poder seria”, aseguró.
Fue en diálogo con Laca Stream donde el dirigente peronista remarcó la necesidad de que el espacio se reconstruya de cara al próximo año y encuentre un líder que pueda encaminar un proyecto político que realmente le dé pelea a las ideas que ahora está llevando adelante el gobierno de Javier Milei.
“Necesitamos un peronismo que abra la puerta a un gran acuerdo nacional que genere reglas de juegos, métodos, sistema, que te permita plantarte como una fuerza que pueda ser sustentable en la Argentina. ¿Tenemos hoy el camino armado? No, hay que hacerlo porque sino, frente al temor de la vuelta a lo mismo de siempre, seguís con lo que está”, señaló Urtubey al respecto de la actualidad que atraviesa la fuerza.
Dentro del peronismo, uno de los nombres que suenan para liderar el armado que muchos reclaman, es el del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Sin embargo, ante la consulta el ex mandatario dijo: “A él no lo veo. Seguramente va a venir mucho más desde el interior”.
Acerca del peronismo en líneas generales, el ex gobernador señaló que la fuerza “no te ofrece una opción”. “En la dialéctica de ‘estás en este gobierno o sos kirchnerista’, estás jodido”, cuestionó.
Luego se refirió a la posibilidad de que su sucesor en Salta, Gustavo Sáenz, ocupe un lugar de liderazgo en el espacio: “Es cierto, él se ha corrido del partido justicialista hace muchos años, no voy a ser yo consejero de él. Lo que sí digo es que el peronismo debe plantear una opción para que en la Argentina se tome en serio como una opción de poder sustentable, el peronismo hoy no es una opción seria de poder, seamos honestos. Tenemos que construirla”.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.