
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
Las actividades se realizarán el sábado 20 y domingo 21 de julio, es destinada a niños de cuatro a doce años, acompañados de un adulto. Destacan la intención de “incentivar la creatividad y hacerlos pensar respecto a la época que nos toca vivir”.
Cultura & Espectáculos18/07/2024Este fin de semana concluyen las vacaciones de invierno en Salta y desde Pro Cultura se realizará el cierre del concurso de talentos y la proyección de cortos y películas de animación, destinadas a niños de cuatro a doce años.
“Generalmente en las vacaciones lo que sucede es que queremos que los chicos vayan, sean espectadores pasivos, pero hacerlos pensar, ponerlos en una posición de valoración respecto a la época que nos toca vivir, es lo que nos interesaba”, explicó por Aries su director, Roberto Salvatierra.
El programa inicia el sábado 20 de julio a las 17 horas con “Festi Talentos” en el que se presentarán niños de cuatro a once años que llegaron a las instancias finales del concurso de talentos con micrófono abierto y un escenario.
“Doce chicos van a estar participando en la selección final aunque más allá de lo que es en sí competitivo, lo que queremos es incentivar la creatividad que en realidad los chicos la tienen en demasía”, detalló Salvatierra.
La presentación incluye canto, puesta en escena teatral, stand up en pequeñas intervenciones, instrumentación, entre otras categorías.
Mientras que el domingo 21 de julio desde las 16 horas, se realizará la proyección de cortos animados bajo el lema de “breves historias de cine con sentido”.
“Queremos tratar de trabajar con cortos de 8 a 10 minutos, una grilla de cortos internacionales y de cómics que a los chicos les agrada, sobre todo las productoras más conocidas” dijo y resaltó: “elegimos historias que tengan que ver con los vínculos, con los temas tan controvertidos como la discriminación y la inmigración”.
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.
El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.
La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.