
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.


Laura Urbano, periodista de la emisora, informó que localmente ya recibieron las “invitaciones” para sumarse al plan de retiros voluntarios que impulsa el gobierno libertario a nivel nacional.
Salta17/07/2024
En ‘Hablemos de Política’, por Aries, la periodista de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, relató la incertidumbre que viven día a día los trabajadores de la emisora ante el avance de la política de vaciamiento de la Administración nacional libertaria.
En este marco, ponderó el proyecto de ley que se presentará en el Congreso de la Nación para declarar ‘servicio esencial’ a la emisora.
“La iniciativa es fantástica, espero que los legisladores salteños puedan acompañarla. Es un proyecto que se logró elaborar con nuestros compañeros de radio nacional Chubut”, señaló la periodista.
Asimismo, dijo estar “sorprendida” por la necesidad de declarar servicio esencial a un medio de comunicación público.
“Ha llegado la invitación a adherirse a los retiros voluntarios”, sostuvo Urbano, y consideró: “Lo que uno ve es que, aquello que no pudieron lograr en el Congreso, lo están intentando hacer con el vaciamiento de las empresas para después indicar que no son competitivas y privatizarlas. Todos los días nos damos con alguna novedad de lo que hacen en contra de la radio”.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.