"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Francos suma poder: presidirá el Consejo de Mayo
El objetivo del nuevo cuerpo consejero será convertir los puntos del Pacto de Mayo a proyectos de ley para enviar al Congreso. Se llamó a los sectores sociopolíticos más relevantes. El Poder Judicial no tendrá representación.
Política17/07/2024
A solo ocho días de la firma del Pacto de Mayo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó en sus redes sociales la creación del Consejo de Mayo. De esta forma, detalló que los grupos que lo conformarán tendrán 30 días para seleccionar a sus representantes dentro del cuerpo.
A su vez, explicó que el organismo “tendrá por objeto promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo”, al igual que detalló Milei en su discurso del 9 de Julio, en Tucumán.
Por otro lado, fue confirmado que el presidente del Consejo será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se encargó de negociar la Ley Bases t el paquete fiscal con la oposición en el Congreso. Estas leyes le dan hoy herramientas extras a la gestión de Milei para llevar a cabo su plan.
Así mismo, el cuerpo tendrá seis integrantes más. Un representante del Poder Ejecutivo Nacional, uno de las provincias que adhirieron al acuerdo, uno del Senado, uno de Diputados, uno de las organizaciones sindicales y uno en representación de los empresarios.
De esta forma, la medida se oficializó en el Boletín Oficial este mismo miércoles: “Créase el Consejo de Mayo como un órgano colegiado consultivo de debate y elaboración de proyectos de leyes y demás actos administrativos necesarios para la implementación de los lineamientos acordados en el Pacto de Mayo”, se detalla en el decreto.
Cabe destacar que el lanzamiento oficial de este organismo se dio después de la reunión del Gobierno, representado por el secretario de Trabajo Julio Cordero, con la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) el día de ayer. Allí, las autoridades sindicales expresaron sus peticiones sobre el salario mínimo y el Impuesto a las Ganancias, además de referirse a la idea de la administración libertaria para conformar el Consejo de Mayo.
Los integrantes del Consejo de Mayo
- Un Presidente (Guillermo Francos).
- Un consejero propuesto por el Poder Ejecutivo Nacional.
- Un consejero propuesto por las provincias firmantes del “Pacto de Mayo” y CABA.
- Un consejero propuesto por los miembros de la Cámara de Senadores.
- Un consejero propuesto por los miembros de la Cámara de Diputados.
- Un consejero propuesto por las organizaciones sindicales.
- Un consejero propuesto por los representantes empresarios.
Las funciones del Consejo de Mayo
El principal objetivo es trasladar a proyectos de ley los diez puntos que motivaron el Pacto de Mayo al que adhirieron 19 gobernadores de todo el país. Entre estos se incluyeron la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público, una educación útil y moderna y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva.
Por otro lado, se destacó en el decreto que «asesorará al Poder Ejecutivo en la articulación e implementación de políticas y medidas para cumplir con los lineamientos». Además, «Podrá pedir informes y la asistencia que considere necesaria para el logro de su cometido a las diferentes jurisdicciones y organismos del Estado Nacional, de los Estados provinciales y/o de CABA».
Asimismo, el decreto detalla que las tareas de los integrantes será ad honorem y que los "acuerdos del Consejo se adoptarán por consenso y serán remitidos al Presidente de la Nación para su consideración"
Con información de Border periodismo

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.