
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La exlegisladora nacional habló del proyecto enviado por Patricia Bullrich al Congreso.
Salta17/07/2024La ministra Patricia Bullrich, en colaboración a su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó un proyecto legislativo para bajar la imputabilidad a los 13 años. Fue la directora nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad, Virginia Cornejo, quien en el programa Pasaron Cosas, plateó la necesidad de implementar medidas “que permitan recuperar a los jóvenes”.
La diputada nacional MC destacó que debido a la situación actual, muchos jóvenes no tienen acceso a una buena educación, lo cual contribuye a un ciclo de delincuencia y marginalidad. "Tenemos un sistema de división de poderes, y es responsabilidad del Poder Legislativo debatir y buscar la mejor ley para atender esta problemática", afirmó la funcionaria.
Según advirtió, el proyecto presentado incluye articulados que proponen la reintegración educativa de los jóvenes, con el fin de proporcionarles herramientas que los reinserten. "Desgraciadamente, nuestros jóvenes que delinquen entran por una puerta y salen por otra sin que se atienda su problemática. No se sancionó una ley que realmente solucione este problema", apuntó Cornejo.
La Directora Nacional hizo un llamado al Poder Legislativo para que debata y apruebe una ley que aborde de manera integral la situación de los jóvenes, "de no ser así, no tendría sentido tener un Poder Legislativo que no atienda los problemas y sancione las leyes necesarias", concluyó.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.