
La ONU informó la entrada de 190.000 toneladas de suministros y registra 310.000 desplazamientos internos.
El presidente de Brasil convocó al diplomático en Brasilia, luego del faltazo de su par argentino a la cumbre del Mercosur pare reunirse con Jair Bolsonaro.
El Mundo16/07/2024En medio de las tensiones con el presidente Javier Milei por su ausencia en la cumbre del Mercosur, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió hoy con el embajador de su país en Buenos Aires, Julio Bitelli.
El diplomático fue convocado a Brasilia en un llamado a consultas para “tratar el estado de las relaciones bilaterales” con Argentina, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país.
Lula Da Silva también recibió al ministro de Relaciones Exteriores de su Gabinete, Mauro Vieira, en momentos en que la relación bilateral sufre contratiempos producto de los cuestionamientos y descalificaciones de Milei a su par brasileño, a quien llegó a llamar “corrupto y comunista”.
Esta publicación en las redes sociales provocó malestar en el Palacio del Planalto, aunque Lula Da Silva no se pronunció al respecto.
Esta sugerente reunión con el embajador en Brasilia se produce además días después del “faltazo” del jefe de Estado argentino a la cumbre del Mercosur en Asunción, Paraguay, y su participación en la Conferencia de Acción Conservadora junto al derechista ex presidente Jair Bolsonaro.
A propósito de esta situación, Lula Da Silva calificó de “inmensa tontería que un presidente de un país importante como Argentina no participe en una reunión como el Mercosur” y consideró que “es triste para Argentina”.
También se sumó a las críticas el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou: “Si el Mercosur es tan importante, acá deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur. Si realmente creemos en este bloque, deberíamos estar todos”.
Con información de Noticias Argentinas
La ONU informó la entrada de 190.000 toneladas de suministros y registra 310.000 desplazamientos internos.
El ex mandatario busca consolidar su frente político para competir en alcaldías y gobernaciones en 2026, tras su alejamiento del MAS y la proscripción de su candidatura presidencial.
La Oficina de Seguridad Nacional alerta sobre operaciones de desinformación y espionaje vinculadas al Partido Comunista Chino, dirigidas a infraestructura crítica y sistemas de defensa.
El director espiritual del Seminario Mayor La Purísima en Managua, murió a los 66 años tras sufrir graves secuelas por un ataque ocurrido en 2018 a manos de una mujer rusa obsesionada con Rosario Murillo.
Beijing aplicará un impuesto portuario a embarcaciones estadounidenses el mismo día que Washington grava navíos chinos, marcando un nuevo capítulo en la guerra comercial.
Los cuerpos fueron trasladados desde Gaza al Instituto Forense de Tel Aviv; el Gobierno israelí denuncia incumplimiento del acuerdo de alto el fuego.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.