Respuestas

En un nuevo tiempo político, configurado por la necesidad de seguir negociando posiciones, se van ordenando prioridades de gestión en la Provincia. El gobierno de Gustavo Sáenz tiene varios frentes abiertos que debe abordar desde distintas perspectivas.

Opinión15/07/2024

Editorial (10)

Esta segunda semana de receso invernal es propicia para terminar de acomodar cargas de orden fiscal, legislativas y de administración. Si la temporada turística rinde lo que habitualmente genera en inviernos, habrá ingresos en una plaza impactada por la recesión que se manifiesta en la caída del consumo pero no aliviará totalmente los menores ingresos por transferencias no automáticas suspendidas.

En ese plano fue significativo el acuerdo salarial, que aleja la posibilidad de la conflictividad social que genera la demanda de aumentos y le da previsibilidad al manejo de las cuentas públicas. La cuestión no se limita a la administración provincial; las municipales están alineadas.

Al menos es lo que se desprende del ordenamiento impuesto en la última renovación de la conducción del Foro de Intendentes, que está integrado por los 60 jefes comunales de toda la Provincia pero representa a 59. El de la Capital nunca vio a esa estructura -de fuerte tono político-, como un objetivo de poder a tomar. El Gobernador de la Provincia es uno de los 700 mil habitantes de la sexta ciudad de Argentina. De allí que tras concurrir el pasado viernes a la asunción de Marcelo Moisés, intendente de Apolinario Saravia, como presidente del Foro, el sábado acompañó a Emiliano Durand a la instalación durante tres horas de la Municipalidad en un barrio de la zona sudeste de la ciudad.

Pero la presencia del mandatario en la asamblea del Foro fue significativa. Los intendentes cerraron filas detrás de la figura de Sáenz y definieron cuál es la línea de acción a aplicar. “Tomamos el mensaje de la urnas, que nos exige ser prolijos, transparentes y administrativamente correctos”, dijo Moisés en su discurso de asunción. Además, el anteño interpretó que “la sociedad pide madurez, respetando que se puede pensar diferente, tener una formación política diferente pero no podemos dar el lujo de tener objetivos diferentes”. Resulta importante atender a este posicionamiento ya que lo que viene en unos meses más es un año electoral, en el que los gobiernos municipales se convierten en un objetivo que se debe cuidar.

Otras dos tareas urgen al gobernador Gustavo Sáenz y para su ejecución necesita del concurso de la Legislatura. La restricción en la disponibilidad de recursos obliga a un ordenamiento administrativo que, especialmente, pueda ser sometido a control. En ese plano, la aprobación de una Ley de Administración Financiera es un elemento fundamental. En abril pasado, el titular del Ejecutivo Provincial anunció su remisión del proyecto a la Cámara de Diputados; fue en una oportunidad de la firma de un convenio para avanzar en la digitalización de las cuentas generales de ejercicio de los municipios, con el objetivo de modernizar y homogeneizar la información que presentan en su cuenta general del ejercicio, hasta el 30 de junio. Esa iniciativa ya está en el Consejo Económico Social para su dictamen como exige la Constitución provincial y la ley de su creación.

De igual manera debe actuar sobre otro tema perentorio: la adhesión de la Provincia  al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), cuya creación fue dispuesta por la ley de Bases. No es un tema simple por cuanto tal adhesión debe asegurar que se garantice la autonomía provincial.

Son tiempos en los que la política debe dar respuestas a ingentes demandas sociales y estas acciones no deben demorarse.

Salta, 15 de julio de 2024

Te puede interesar
Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Lo más visto
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Recibí información en tu mail