
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,
Del 15 al 19 de julio los vecinos de distintos barrios y comunidades del municipio norteño podrán gestionar diversos trámites de identificaciones.
Municipios13/07/2024El móvil del Registro Civil continuará en el norte de la provincia desde el 15 al 19 de julio, en este caso se llevará adelante un operativo de identificación en el Municipio de Tartagal.
El mismo comenzará el lunes 15 en la Escuela San José de Yacuy; el martes 16 el móvil se trasladará al Comedor Comunitario de la Comunidad Zanja Honda. Posteriormente, el miércoles 17, el operativo se desarrollará en el salón de la Comunidad de Pacará, continuando el jueves 18 en el CIC Rural Km N° 6 y finalizando el viernes 19 en el Centro de Salud "Madres de Plaza de Mayo" km N°3.
En todos los casos, la atención será a partir de las 9, momento en que se entregarán únicamente 120 turnos. Luego, la atención se extenderá hasta finalizar la cantidad de números otorgados.
La titular del organismo, Fernanda Ubiergo, destacó el trabajo conjunto que se planificó con el intendente del municipio, Franco Hernández Berni, para realizar el operativo: “es muy importante planificar la llegada de nuestro móvil ya que esto permite que los vecinos y los miembros de las comunidades originarias puedan hacer en su lugar natal los ejemplares de DNI que necesiten”.
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.
El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.