
La Cámara de Diputados de Salta celebrará este martes su 31º sesión Ordinaria con un temario centrado en el Presupuesto 2026, la Cuenta General del Ejercicio 2023 y una reforma al Código Fiscal.


La presidenta de la Unión Cívica Radical defendió las internas que la pusieron en el cargo a pesar de la demanda judicial y la apelación en la Cámara Nacional Electoral por presuntos fraudes.
Política12/07/2024
Viole Gil - Moro FríasEn el programa El Acople, la presidenta de la Unión Cívica Radical y diputada provincial, Soledad Farfán calificó como "crudo" y "duro de cara a la sociedad " el proceso electoral interno.
“Hoy me toca conducirlo y estoy orgullosa de ello, pero ya hay que dar la vuelta a la página y empezar a gobernar”, sentenció Farfán. La grieta se mide a partir de que un sector impulsado por el ‘Chato’ Correa, (presidente del Comité Capital), que judicializó las internas y pidió la conformación de la asamblea para llamar a nuevas elecciones.
Además, el referente y apoderado de la lista Unión Radical, Alberto Salim informó que llevará a la Cámara Nacional Electoral el resultado de las elecciones de la UCR, que definió como una autoproclamación fraudulenta por parte de Miguel Nanni, en complicidad de la Junta Electoral y la justicia.
“Nosotros tenemos una responsabilidad institucional partidaria”, añadió, “ya hemos dejado lo otro atrás”.
En ese sentido afirmó que “ya ha trazado objetivos claros para los próximos dos años” e hizo un llamado a todos los sectores, incluyendo aquellos que no apoyaron la conducción actual, “pero si forman parte del radicalismo y todas las opiniones son bien recibidas”.
“Necesitamos un partido fortalecido de cara a la sociedad, así que reitero, son bienvenidos”, reforzó.
Farfán acotó, respecto al fallo judicial que avaló la interna. “El proceso electoral fue llevado a cabo con rigurosidad, cumpliendo con todos los procedimientos y documentación necesaria. Eso fue un aval hacia el sector interno y la sociedad y su tranquilidad, nosotros sabíamos que hicimos las cosas de buena fe”.
A nivel nacional y provincial, el Partido Radical mantendrá su rol opositor, pero con un enfoque en recuperar su identidad en Salta, explicó Farfán, en esta nueva etapa, con políticas que no caigan en extremos, “ni el kircherismo ni La Libertad Avanza”, promoviendo una estabilidad razonable y acorde a sus principios.
El partido planificó una serie de convocatorias y reuniones, incluyendo la constitución de la Convención Provincial y la formación de equipos de trabajo en áreas como educación, salud y seguridad, “para tener políticas afuera de lo que este Gobierno gestiona”, cerró.

La Cámara de Diputados de Salta celebrará este martes su 31º sesión Ordinaria con un temario centrado en el Presupuesto 2026, la Cuenta General del Ejercicio 2023 y una reforma al Código Fiscal.

El presidente argentino participará de la ceremonia el 5 de diciembre y se reencontrará con Donald Trump en la capital estadounidense.

El gobernador chaqueño es recibido por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Hará lo propio Alberto Weretilneck.

Oxenford cuestionó las críticas del gobierno bonaerense y destacó que el acuerdo abrirá el mercado estadounidense a la carne argentina, beneficiando especialmente a las provincias productoras.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

El ministro de Gobierno salteño destacó el cambio de actitud política de Milei tras las elecciones y celebró que Nación y provincias estén retomando el diálogo: “No se puede gobernar en soledad”.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.