
El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras


La presidenta de la Unión Cívica Radical defendió las internas que la pusieron en el cargo a pesar de la demanda judicial y la apelación en la Cámara Nacional Electoral por presuntos fraudes.
Política12/07/2024
Viole Gil - Moro FríasEn el programa El Acople, la presidenta de la Unión Cívica Radical y diputada provincial, Soledad Farfán calificó como "crudo" y "duro de cara a la sociedad " el proceso electoral interno.
“Hoy me toca conducirlo y estoy orgullosa de ello, pero ya hay que dar la vuelta a la página y empezar a gobernar”, sentenció Farfán. La grieta se mide a partir de que un sector impulsado por el ‘Chato’ Correa, (presidente del Comité Capital), que judicializó las internas y pidió la conformación de la asamblea para llamar a nuevas elecciones.
Además, el referente y apoderado de la lista Unión Radical, Alberto Salim informó que llevará a la Cámara Nacional Electoral el resultado de las elecciones de la UCR, que definió como una autoproclamación fraudulenta por parte de Miguel Nanni, en complicidad de la Junta Electoral y la justicia.
“Nosotros tenemos una responsabilidad institucional partidaria”, añadió, “ya hemos dejado lo otro atrás”.
En ese sentido afirmó que “ya ha trazado objetivos claros para los próximos dos años” e hizo un llamado a todos los sectores, incluyendo aquellos que no apoyaron la conducción actual, “pero si forman parte del radicalismo y todas las opiniones son bien recibidas”.
“Necesitamos un partido fortalecido de cara a la sociedad, así que reitero, son bienvenidos”, reforzó.
Farfán acotó, respecto al fallo judicial que avaló la interna. “El proceso electoral fue llevado a cabo con rigurosidad, cumpliendo con todos los procedimientos y documentación necesaria. Eso fue un aval hacia el sector interno y la sociedad y su tranquilidad, nosotros sabíamos que hicimos las cosas de buena fe”.
A nivel nacional y provincial, el Partido Radical mantendrá su rol opositor, pero con un enfoque en recuperar su identidad en Salta, explicó Farfán, en esta nueva etapa, con políticas que no caigan en extremos, “ni el kircherismo ni La Libertad Avanza”, promoviendo una estabilidad razonable y acorde a sus principios.
El partido planificó una serie de convocatorias y reuniones, incluyendo la constitución de la Convención Provincial y la formación de equipos de trabajo en áreas como educación, salud y seguridad, “para tener políticas afuera de lo que este Gobierno gestiona”, cerró.

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.

El exministro de Justicia y exprocurador del Tesoro, Rodolfo Barra, analizó el alcance de la reforma constitucional de 2021 y sostuvo que el período iniciado en 2023 cuenta como “primer mandato” bajo la nueva norma.


El gremio ratificó el estado de alerta ante la posibilidad de que las empresas paguen sueldos y aguinaldos en cuotas. “No financiamos salarios”, lanzó Mario Caligari.

La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, generó revuelo en redes sociales al publicar un curioso mensaje sobre el DNI.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.