
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.


La presidenta de la Unión Cívica Radical defendió las internas que la pusieron en el cargo a pesar de la demanda judicial y la apelación en la Cámara Nacional Electoral por presuntos fraudes.
Política12/07/2024
Viole Gil - Moro FríasEn el programa El Acople, la presidenta de la Unión Cívica Radical y diputada provincial, Soledad Farfán calificó como "crudo" y "duro de cara a la sociedad " el proceso electoral interno.
“Hoy me toca conducirlo y estoy orgullosa de ello, pero ya hay que dar la vuelta a la página y empezar a gobernar”, sentenció Farfán. La grieta se mide a partir de que un sector impulsado por el ‘Chato’ Correa, (presidente del Comité Capital), que judicializó las internas y pidió la conformación de la asamblea para llamar a nuevas elecciones.
Además, el referente y apoderado de la lista Unión Radical, Alberto Salim informó que llevará a la Cámara Nacional Electoral el resultado de las elecciones de la UCR, que definió como una autoproclamación fraudulenta por parte de Miguel Nanni, en complicidad de la Junta Electoral y la justicia.
“Nosotros tenemos una responsabilidad institucional partidaria”, añadió, “ya hemos dejado lo otro atrás”.
En ese sentido afirmó que “ya ha trazado objetivos claros para los próximos dos años” e hizo un llamado a todos los sectores, incluyendo aquellos que no apoyaron la conducción actual, “pero si forman parte del radicalismo y todas las opiniones son bien recibidas”.
“Necesitamos un partido fortalecido de cara a la sociedad, así que reitero, son bienvenidos”, reforzó.
Farfán acotó, respecto al fallo judicial que avaló la interna. “El proceso electoral fue llevado a cabo con rigurosidad, cumpliendo con todos los procedimientos y documentación necesaria. Eso fue un aval hacia el sector interno y la sociedad y su tranquilidad, nosotros sabíamos que hicimos las cosas de buena fe”.
A nivel nacional y provincial, el Partido Radical mantendrá su rol opositor, pero con un enfoque en recuperar su identidad en Salta, explicó Farfán, en esta nueva etapa, con políticas que no caigan en extremos, “ni el kircherismo ni La Libertad Avanza”, promoviendo una estabilidad razonable y acorde a sus principios.
El partido planificó una serie de convocatorias y reuniones, incluyendo la constitución de la Convención Provincial y la formación de equipos de trabajo en áreas como educación, salud y seguridad, “para tener políticas afuera de lo que este Gobierno gestiona”, cerró.

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

El dirigente camionero Jorge Guaymás cuestionó la situación económica del país y el rumbo del Gobierno nacional. Advirtió por cierres de empresas, despidos, recesión y el impacto de la reforma laboral.

El funcionario, que aún diseña su estructura, también se enfoca en las auditorías internas para monitorear áreas y avanzar en futuros proyectos de ley.

El gobernador Gustavo Sáenz elevó el tono de su crítica al Gobierno nacional en plena negociación del Presupuesto 2026 al asegurar que Salta está "esperando que el poncho aparezca".

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Una denuncia policial involucra a Claudia Vázquez, vicepresidenta de la Agencia de Deportes, acusada de agredir a una mujer en un bar de San Lorenzo Chico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.