
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
Diego Maita, secretario General de ADIUNSA, aseguró que las casas de altos estudios atraviesan un momento complicado; solo la UBA tiene garantizada la actualización de su presupuesto. El salario docente levanta el termómetro de la protesta.
Salta10/07/2024“Estamos muy preocupados por la situación de las universidades públicas del país”, aseguró en ‘Hablemos de Política’, por Aries, el secretario General de ADIUNSA, Diego Maita.
Explicó que la visión es similar en todas las casa de altos estudios y que ello se vio reflejado en la reunión que mantuvieron los Secretarios Generales, en Buenos Aires, horas atrás.
“Después de lo que fue el inicio de año tan grave - con un escenario de cierre de las universidades, incluso – estamos en dos situaciones diferentes: la UBA tiene garantizado su funcionamiento y del otro lado está la UNSa y otras universidades a las que se les prometió mayor presupuesto”, indicó el docente.
No obstante, el problema común de todas las universidades es el tema salarial.
“Vemos que nuestros salarios son los más bajos de todas las provincias. Un docente de cualquier escuela gana más que un docente universitario”, aseguró Maita, y explicó que hasta el momento no se planteó una nueva medida de fuerza, pero que sí se conversa sobre los posibles escenarios de cara la Administración nacional libertaria.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.