
[VIDEO] Operativo policial: Desalojaron campamento cerca de la casa de Cristina Kirchner
Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo informó por su cuenta oficial de X. Se movilizaron más de 160 efectivos.
El mandatario cuestionó el régimen de trabajo actual y consideró que es "obsoleto y dañino para el país".
Argentina09/07/2024Durante su discurso luego de la firma del Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei destacó la importancia de llevar adelante una reforma laboral, el octavo punto del acuerdo, y consideró que el régimen actual "es obsoleto y dañino para el país". El mandatario remarcó: "Es hora de aceptar que lo mejor para un trabajador es un empresario".
El libertario advirtió que el modelo actual tiene "normativas vetustas" que impiden la contratación formal para el sector privado. "Por eso 2 de cada 10 personas en edad de trabajar tienen un empleo formal y hace 10 años que esta cifra prácticamente no se mueve", señaló.
En esa línea, criticó que "lo único que sí creció fue el empleo público", lo cual apuntó como un intento de "la política de tapar el sol con las manos". "Han preferido dejar que se hunda la economía y que el mercado laboral formal desaparezca, antes que habilitar la conversación para modificarlo", condenó Milei ante los 18 gobernadores que aceptaron la invitación al Pacto, diputados, senadores, expresidentes y funcionarios del Gobierno.
"Debe entenderse que la legislación laboral actual se pensó para un país que había eliminado la pobreza y no tenía desempleo. Este país no existe más. Somos un país pobre, con la mayoría de la población trabajando en condiciones precarias. Necesitamos generar trabajo formal y de calidad. Para ello es indispensable generar riqueza", alertó el Presidente.
Finalmente enfatizó que para modernizar el sistema laboral actual hay que "aceptar que lo mejor para un trabajador es un empresario y que para que haya más trabajadores y empleo de mejor calidad tiene que haber más empresas". En ese sentido agregó: "Tiene que ser rentable para las empresas contratar, no un acto solidario. Tiene que ser posible para las empresas despedir sin enfrentar un litigio infernal. Con la legislación laboral que tenemos estamos perjudicando a las empresas, pero mucho más todavía a los trabajadores".
Con información de Ámbito
Policía de la Ciudad de Buenos Aires lo informó por su cuenta oficial de X. Se movilizaron más de 160 efectivos.
El Ejecutivo no descarta impulsarlo a través de un proyecto de ley. También analiza regularizar el envío de fondos hacia las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La Casa Rosada apunta a establecer un sistema que no financie el costo de las facturas con transferencias a las distribuidoras, sino que se aplique directo a los beneficiarios de forma progresiva con dinero del Tesoro.
El ex juez de la Corte Suprema fue tajante: "Esto no es justicia, es política pura". Y agregó que el objetivo fue "excluirla de la competencia electoral".
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.