
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Las dosis están dirigidas a policías, docentes y personal de salud, en el grupo etario de entre 25 y 59 años.
Salud08/07/2024En un esfuerzo por proteger a quienes están en la primera línea de respuesta ante la amenaza del dengue, se dio inicio a la campaña de vacunación dirigida al personal estratégico de San Carlos y Animaná.
Esta primera etapa incluye a trabajadores de la salud, policías y maestros. El secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, destacó la importancia de esta medida resaltando que “vacunar a nuestro personal estratégico es un gran paso para garantizar su protección y, por ende, la de toda la comunidad para el próximo año. Ellos son quienes nos cuidan y necesitamos que estén sanos para enfrentar esta enfermedad".
Además, el funcionario hizo hincapié en la importancia del trabajo mancomunado con el municipio y agradeció a la intendenta, María del Carmen Vargas por la labor que lleva adelante en la localidad e instó a la comunidad a reforzar las medidas preventivas durante todo el año para evitar la proliferación de los mosquitos.
La jefa comunal, por su parte destacó el continuo acompañamiento de la cartera sanitaria, a cargo del ministro de Salud Pública, Federico Mangione, “quien no solo nos da respuesta cada vez que le solicitamos algo, sino que siempre está recorriendo cada municipio para escuchar a los vecinos y verificar los servicios que se brindan en los hospitales”, indicó Vargas.
La responsable de Inmunizaciones, Adriana Jure, recalcó que la vacuna debe considerarse una herramienta adicional a la estrategia de control y mitigación de la enfermedad, pero no deben descuidarse la vigilancia epidemiológica, la atención precoz y las medidas preventivas. Por lo que invitó a la ciudadanía a mantener el descacharrado, eliminar recipientes en desuso o impedir la acumulación de agua estancada, durante todo el año.
Finalmente, la funcionaria especificó que la vacuna contra el dengue ha demostrado ser segura y eficaz en la prevención de casos graves y hospitalizaciones. Se espera que esta campaña contribuya a reducir el impacto del dengue en San Carlos.
Se recuerda que el Gobierno de Salta ha puesto en marcha una campaña de vacunación contra el dengue, con dosis adquiridas con fondos propios, dirigida a dos grupos prioritarios:
Personal esencial: Trabajadores de la salud, educación y seguridad de 25 a 59 años, dependientes de la provincia, residentes en los departamentos de San Martín, Rivadavia, Orán (incluyendo Los Toldos e Isla de Cañas), Anta, General Güemes, Capital, Cafayate, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria, San Carlos y Animaná.
Población general sin cobertura social: Personas de 25 a 39 años que reciben atención en el sector público y residen en los departamentos de la Zona Sanitaria Norte, Anta y Güemes.
La vacuna requiere dos dosis, con un intervalo mínimo de tres meses entre ellas. Es importante destacar que las personas que hayan tenido dengue deben esperar seis meses antes de vacunarse.
La vacuna está contraindicada para mujeres embarazadas o en período de lactancia, personas inmunosuprimidas, personas con VIH y aquellos con antecedentes de reacciones alérgicas a componentes de la vacuna.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana