
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
El economista ya no formará parte del Consejo que rodea al Presidente. Días atrás expresó cuestionamientos al rumbo que plantea el Gobierno.
Política08/07/2024El economista Fausto Spotorno ya no formará parte del equipo de asesores del presidente Javier Milei, luego de que días atrás expresara cuestionamientos al rumbo que plantea el Gobierno.
La semana pasada, Spotorno se refirió a los últimos anuncios sobre el nuevo régimen monetario y consideró que "el mercado financiero esperaba algo más" de la conferencia de prensa en la que se anunció la migración de deuda del Banco Central al Tesoro y apuntó al cepo cambiario como el principal foco de interés de empresarios e inversores.
"El Gobierno salió con un anuncio el viernes a la noche cuando el mercado esperaba algo más. Fue un anuncio muy técnico. La medida no está mal, es correcta, pero muy técnico. Fue un muy mal anuncio, de una medida que no está mal, pero podía hacerse con un comunicado del BCRA", señaló Spotorno.
El economista insistió en que "se infló el tema del anuncio y después fue un tema muy técnico", al tiempo que reconoció que "es cierto que hay una ansiedad sobre el cepo cambiario".
"Hay muchas empresas que tienen que planificar sus vidas y están preocupadas por cómo sigue. Es cierto que hay ansiedad, pero también es cierto que el Gobierno ´diga todavía no tengo un BCRA preparado para salir del cepo´", señaló el profesional en declaraciones a radio Rivadavia.
Sobre la cotización del dólar oficial y los paralelos, Spotorno sostuvo que "el mercado ve que desde mediados de mayo la brecha no se está achicando y las reservas suben muy poco".
"Entonces hay escenario para que se pongan más nerviosos. El camino para salir del cepo con las reservas subiendo y la brecha achicándose es un camino claro, yendo para el otro lado las dos variables empieza a verse la tensión entre el sector privado que necesita salir del cepo y el Gobierno que no puede. Y La tensión es más dramática", remarcó.
Sus dichos no fueron bien recibidos por el Presidente, quien lo tenía entre sus principales asesores, y ahora decidió expulsarlo.
Con información de Ámbito
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.