
Fiscalía investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, imputado por el crimen de Jimena Salas
Judiciales15/09/2025Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Abogado de la hermana María de San José respondió a los autodenominados “servidores de la Virgen del Cerro” por la solicitada en un diario local.
Judiciales04/07/2024La solicitada publicada el domingo en Diario El Tribuno donde se cita a 280 “Servidores de la Virgen del Cerro” -sin identificarlos – en defensa de María Livia, su esposo y apuntando duramente a la hermana de San José, quien abandonó el Convento San Bernardo por una cuestión de salud, sigue alimentando la grieta entre el Arzobispado de Salta y las carmelitas.
Por Aries el Dr. Marcelo Fernández, abogado de la monja cuyo nombre canónico es María de San José, cuestionó a la justicia salteña por no avanzar en la causa penal por privación ilegítima de la libertad cuando en 2022 se le fue impedida la salida. Intervino en el caso el fiscal Ramiro Ramos Ossorio y la jueza Ada Zunino, quien libró una orden de allanamiento y luego de pedir hasta la intervención de bomberos y la policía, finalmente recuperó su libertad.
Al recordar el hecho el abogado advirtió que para que pudieran abrir la puerta esperaron que llegara María Livia, la mujer que dice recibir manifestaciones de la Virgen del Cerro. “Primero se la deja pasar a esta señora y, posteriormente, atendamos a los jueces, fiscales, secretarios y es un bochorno”, manifestó.
Respecto a la causa penal por privación ilegítima de la libertad, el Dr. Fernández informó que está abierta y pese a tener testigos, prueba documental, videos y demás no tuvo una resolución.
La hermana María de San José ingresó al servicio a los 20 años y actualmente tiene 54 años, 34 años de una vida consagrada a Dios. Cursando un cáncer la religiosa obtuvo la autorización para retirarse del convento para realizar un tratamiento y atender su salud. Sigue siendo miembro del Carmelo enfatizó el abogado, echando así por tierra la solicitada publicada que la describe como exmonja.
La hermana publicó una carta al vicario judicial de la Arquidiócesis de Salta, Dante Simón, - y presentada al fiscal Ramos Osorio como prueba documental - denunciando un régimen de terror en el convento, describiendo episodios de “tratos muy violentos”, “grabaciones de conversaciones” y la “retención de regalos familiares”. En ese contexto, señala a María Livia Galiano de Obeid y a su marido, Carlos Obeid. “Sufrimos una constante manipulación en nombre de la Santísima Virgen por parte de la Sra. María Livia y su cónyuge, Carlos Obeid, para su beneficio personal”, reza la carta.
Tal es la interna dentro del Carmelo que el abogado dijo que la hermana María de San José está convencida que su cáncer puede haberse desarrollado cuando durante tres años le impidieron comunicarse. “Es incomprensible que una persona que dice escuchar a la virgen actúe de esta manera”, lamentó.
“Si la jueza de violencia familiar hubiera tomado las medidas, esta solicitada del 30 de junio no hubiera salido”, manifestó. En esa línea, a la pregunta sobre el actuar de la justicia con las causas que involucran a María Livia y su marido, el abogado coincidió en que al parecer las causas corren con la misma suerte en su beneficio. La causa por administración fraudulenta no tuvo eco en los tribunales.
“Parece que la justicia está esperando que se muera (la hermana María de San José) porque hasta el día de hoy no hay imputación, la violencia que sufrió, los delitos que están configurados y la contracción que hay por parte de los defensores de la Priora es increíble. Sabemos que a la hermana María de San José no la dejaron salir”, completó.
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares. En Catamarca, según consta en la causa, la baja de pensiones comenzó en julio.
Primero, las partes harán lectura de sus alegatos y luego el jurado popular dictaminará si los dos acusados son culpables o no.
Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.