
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Abogado de la hermana María de San José respondió a los autodenominados “servidores de la Virgen del Cerro” por la solicitada en un diario local.
Judiciales04/07/2024La solicitada publicada el domingo en Diario El Tribuno donde se cita a 280 “Servidores de la Virgen del Cerro” -sin identificarlos – en defensa de María Livia, su esposo y apuntando duramente a la hermana de San José, quien abandonó el Convento San Bernardo por una cuestión de salud, sigue alimentando la grieta entre el Arzobispado de Salta y las carmelitas.
Por Aries el Dr. Marcelo Fernández, abogado de la monja cuyo nombre canónico es María de San José, cuestionó a la justicia salteña por no avanzar en la causa penal por privación ilegítima de la libertad cuando en 2022 se le fue impedida la salida. Intervino en el caso el fiscal Ramiro Ramos Ossorio y la jueza Ada Zunino, quien libró una orden de allanamiento y luego de pedir hasta la intervención de bomberos y la policía, finalmente recuperó su libertad.
Al recordar el hecho el abogado advirtió que para que pudieran abrir la puerta esperaron que llegara María Livia, la mujer que dice recibir manifestaciones de la Virgen del Cerro. “Primero se la deja pasar a esta señora y, posteriormente, atendamos a los jueces, fiscales, secretarios y es un bochorno”, manifestó.
Respecto a la causa penal por privación ilegítima de la libertad, el Dr. Fernández informó que está abierta y pese a tener testigos, prueba documental, videos y demás no tuvo una resolución.
La hermana María de San José ingresó al servicio a los 20 años y actualmente tiene 54 años, 34 años de una vida consagrada a Dios. Cursando un cáncer la religiosa obtuvo la autorización para retirarse del convento para realizar un tratamiento y atender su salud. Sigue siendo miembro del Carmelo enfatizó el abogado, echando así por tierra la solicitada publicada que la describe como exmonja.
La hermana publicó una carta al vicario judicial de la Arquidiócesis de Salta, Dante Simón, - y presentada al fiscal Ramos Osorio como prueba documental - denunciando un régimen de terror en el convento, describiendo episodios de “tratos muy violentos”, “grabaciones de conversaciones” y la “retención de regalos familiares”. En ese contexto, señala a María Livia Galiano de Obeid y a su marido, Carlos Obeid. “Sufrimos una constante manipulación en nombre de la Santísima Virgen por parte de la Sra. María Livia y su cónyuge, Carlos Obeid, para su beneficio personal”, reza la carta.
Tal es la interna dentro del Carmelo que el abogado dijo que la hermana María de San José está convencida que su cáncer puede haberse desarrollado cuando durante tres años le impidieron comunicarse. “Es incomprensible que una persona que dice escuchar a la virgen actúe de esta manera”, lamentó.
“Si la jueza de violencia familiar hubiera tomado las medidas, esta solicitada del 30 de junio no hubiera salido”, manifestó. En esa línea, a la pregunta sobre el actuar de la justicia con las causas que involucran a María Livia y su marido, el abogado coincidió en que al parecer las causas corren con la misma suerte en su beneficio. La causa por administración fraudulenta no tuvo eco en los tribunales.
“Parece que la justicia está esperando que se muera (la hermana María de San José) porque hasta el día de hoy no hay imputación, la violencia que sufrió, los delitos que están configurados y la contracción que hay por parte de los defensores de la Priora es increíble. Sabemos que a la hermana María de San José no la dejaron salir”, completó.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.