
Caso Loan: archivan la "hipótesis narco", planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
Judiciales17/05/2025La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Abogado de la hermana María de San José respondió a los autodenominados “servidores de la Virgen del Cerro” por la solicitada en un diario local.
Judiciales04/07/2024La solicitada publicada el domingo en Diario El Tribuno donde se cita a 280 “Servidores de la Virgen del Cerro” -sin identificarlos – en defensa de María Livia, su esposo y apuntando duramente a la hermana de San José, quien abandonó el Convento San Bernardo por una cuestión de salud, sigue alimentando la grieta entre el Arzobispado de Salta y las carmelitas.
Por Aries el Dr. Marcelo Fernández, abogado de la monja cuyo nombre canónico es María de San José, cuestionó a la justicia salteña por no avanzar en la causa penal por privación ilegítima de la libertad cuando en 2022 se le fue impedida la salida. Intervino en el caso el fiscal Ramiro Ramos Ossorio y la jueza Ada Zunino, quien libró una orden de allanamiento y luego de pedir hasta la intervención de bomberos y la policía, finalmente recuperó su libertad.
Al recordar el hecho el abogado advirtió que para que pudieran abrir la puerta esperaron que llegara María Livia, la mujer que dice recibir manifestaciones de la Virgen del Cerro. “Primero se la deja pasar a esta señora y, posteriormente, atendamos a los jueces, fiscales, secretarios y es un bochorno”, manifestó.
Respecto a la causa penal por privación ilegítima de la libertad, el Dr. Fernández informó que está abierta y pese a tener testigos, prueba documental, videos y demás no tuvo una resolución.
La hermana María de San José ingresó al servicio a los 20 años y actualmente tiene 54 años, 34 años de una vida consagrada a Dios. Cursando un cáncer la religiosa obtuvo la autorización para retirarse del convento para realizar un tratamiento y atender su salud. Sigue siendo miembro del Carmelo enfatizó el abogado, echando así por tierra la solicitada publicada que la describe como exmonja.
La hermana publicó una carta al vicario judicial de la Arquidiócesis de Salta, Dante Simón, - y presentada al fiscal Ramos Osorio como prueba documental - denunciando un régimen de terror en el convento, describiendo episodios de “tratos muy violentos”, “grabaciones de conversaciones” y la “retención de regalos familiares”. En ese contexto, señala a María Livia Galiano de Obeid y a su marido, Carlos Obeid. “Sufrimos una constante manipulación en nombre de la Santísima Virgen por parte de la Sra. María Livia y su cónyuge, Carlos Obeid, para su beneficio personal”, reza la carta.
Tal es la interna dentro del Carmelo que el abogado dijo que la hermana María de San José está convencida que su cáncer puede haberse desarrollado cuando durante tres años le impidieron comunicarse. “Es incomprensible que una persona que dice escuchar a la virgen actúe de esta manera”, lamentó.
“Si la jueza de violencia familiar hubiera tomado las medidas, esta solicitada del 30 de junio no hubiera salido”, manifestó. En esa línea, a la pregunta sobre el actuar de la justicia con las causas que involucran a María Livia y su marido, el abogado coincidió en que al parecer las causas corren con la misma suerte en su beneficio. La causa por administración fraudulenta no tuvo eco en los tribunales.
“Parece que la justicia está esperando que se muera (la hermana María de San José) porque hasta el día de hoy no hay imputación, la violencia que sufrió, los delitos que están configurados y la contracción que hay por parte de los defensores de la Priora es increíble. Sabemos que a la hermana María de San José no la dejaron salir”, completó.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.
El juez de la Corte de Justicia, Pablo López Viñals, presentó su descargo ante el Ministerio de Seguridad y Justicia, rechazando los cuestionamientos formulados por el camarista Gonzalo Mariño y defendiendo la legalidad de su postulación para un nuevo período.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
La Embajada de China en la Argentina rechazó este viernes las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone sobre el vínculo comercial entre ambos países.
Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.