
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Abogado de la hermana María de San José respondió a los autodenominados “servidores de la Virgen del Cerro” por la solicitada en un diario local.
Judiciales04/07/2024La solicitada publicada el domingo en Diario El Tribuno donde se cita a 280 “Servidores de la Virgen del Cerro” -sin identificarlos – en defensa de María Livia, su esposo y apuntando duramente a la hermana de San José, quien abandonó el Convento San Bernardo por una cuestión de salud, sigue alimentando la grieta entre el Arzobispado de Salta y las carmelitas.
Por Aries el Dr. Marcelo Fernández, abogado de la monja cuyo nombre canónico es María de San José, cuestionó a la justicia salteña por no avanzar en la causa penal por privación ilegítima de la libertad cuando en 2022 se le fue impedida la salida. Intervino en el caso el fiscal Ramiro Ramos Ossorio y la jueza Ada Zunino, quien libró una orden de allanamiento y luego de pedir hasta la intervención de bomberos y la policía, finalmente recuperó su libertad.
Al recordar el hecho el abogado advirtió que para que pudieran abrir la puerta esperaron que llegara María Livia, la mujer que dice recibir manifestaciones de la Virgen del Cerro. “Primero se la deja pasar a esta señora y, posteriormente, atendamos a los jueces, fiscales, secretarios y es un bochorno”, manifestó.
Respecto a la causa penal por privación ilegítima de la libertad, el Dr. Fernández informó que está abierta y pese a tener testigos, prueba documental, videos y demás no tuvo una resolución.
La hermana María de San José ingresó al servicio a los 20 años y actualmente tiene 54 años, 34 años de una vida consagrada a Dios. Cursando un cáncer la religiosa obtuvo la autorización para retirarse del convento para realizar un tratamiento y atender su salud. Sigue siendo miembro del Carmelo enfatizó el abogado, echando así por tierra la solicitada publicada que la describe como exmonja.
La hermana publicó una carta al vicario judicial de la Arquidiócesis de Salta, Dante Simón, - y presentada al fiscal Ramos Osorio como prueba documental - denunciando un régimen de terror en el convento, describiendo episodios de “tratos muy violentos”, “grabaciones de conversaciones” y la “retención de regalos familiares”. En ese contexto, señala a María Livia Galiano de Obeid y a su marido, Carlos Obeid. “Sufrimos una constante manipulación en nombre de la Santísima Virgen por parte de la Sra. María Livia y su cónyuge, Carlos Obeid, para su beneficio personal”, reza la carta.
Tal es la interna dentro del Carmelo que el abogado dijo que la hermana María de San José está convencida que su cáncer puede haberse desarrollado cuando durante tres años le impidieron comunicarse. “Es incomprensible que una persona que dice escuchar a la virgen actúe de esta manera”, lamentó.
“Si la jueza de violencia familiar hubiera tomado las medidas, esta solicitada del 30 de junio no hubiera salido”, manifestó. En esa línea, a la pregunta sobre el actuar de la justicia con las causas que involucran a María Livia y su marido, el abogado coincidió en que al parecer las causas corren con la misma suerte en su beneficio. La causa por administración fraudulenta no tuvo eco en los tribunales.
“Parece que la justicia está esperando que se muera (la hermana María de San José) porque hasta el día de hoy no hay imputación, la violencia que sufrió, los delitos que están configurados y la contracción que hay por parte de los defensores de la Priora es increíble. Sabemos que a la hermana María de San José no la dejaron salir”, completó.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
La nafta súper, desde el 1 de abril, cuesta $1323 por litro en estaciones de servicio de Shell.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.