
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El diputado provincial MC informó que las 114 las familias afectadas, este jueves marcharán a la sesión para exigir su restitución.
Salta04/07/2024En su visita al programa Día de Miércoles, el diputado provincial MC, Claudio del Plá, se refirió al proyecto de ley sancionado, “que no merece objeciones legales para su expropiación” en Santa Ana, pero para el cual “no hay presupuesto”.
En Ampliación Santa Ana II, estas 114 familias, que vivieron en el barrio durante los últimos 20 años, fueron víctimas de una estafa, según relató el exlegislador.
“Hace años, una empresa que gestionaba los terrenos entró en proceso de quiebra. Sin previo aviso, un hombre adquirió todos los lotes en Buenos Aires por un monto de 500 mil pesos”, comenzó Del Plá.
Este nuevo propietario, apuntado como “testaferro”, por Del Plá, comenzó exigió el pago de 15 mil dólares por lote, sin que estos supieran que sus terrenos estaban en venta ni haber sido notificados por el juez.
En ese momento, las familias, que ya habían construido sus viviendas y realizado instalaciones con sus propios recursos, acudieron en busca de su ayuda y entre idas y vueltas, se presentaron tres proyectos de similares características, aprobando finalmente el del ahora intendente Emiliano Durand.
La ley de expropiación fue aprobada por unanimidad en el Senado y con más de dos tercios en la Cámara de Diputados.
“Sin embargo, hace 48 horas, el gobernador Sáenz, a través de la -extrañamente- firma del vice Antonio Marocco, vetó la ley”.
Ante esta situación, las familias se movilizarán al Senado “para reclamar que los senadores que inicialmente apoyaron la ley insistan en su aprobación”, terminó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".