Resolvieron suspender por 7 días el juicio tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.
El Gobierno envió al Congreso un adelanto del Presupuesto 2025
El ministro Luis Caputo además difundió las estimaciones para el dólar y la inflación de los próximos meses de este año. Según el documento, el objetivo principal será mantener la estabilidad macroeconómica y continuar con la política de déficit cero.
Argentina03/07/2024
El gobierno de Javier Milei envió al Congreso un adelanto del Presupuesto 2025 en el que detalla las prioridades económicas para los próximos meses, así también como estimaciones respecto de la recaudación, el valor del dólar y el índice de inflación.
Según el documento, el objetivo principal para el año que viene será mantener la estabilidad macroeconómica y continuar con la política de déficit cero.
“Durante 2025 se plantea seguir en la senda de equilibrio fiscal para corregir definitivamente los desajustes y sostener las condiciones de estabilidad macroeconómica. Esto permitirá el despegue definitivo de las potencialidades productivas del país, generando un ambiente favorable para el incremento de la inversión privada, una mejora de la productividad y el crecimiento de la actividad, del empleo y los ingresos”, dice el texto.
El Gobierno espera “fortalecer la eficacia y eficiencia del gasto público, haciendo énfasis en la reducción del gasto político y priorizando el sostenimiento de ingresos de los sectores más vulnerables”, según el documento.
De acuerdo al adelanto que envió al Congreso, las prioridades de la política presupuestaria para el próximo ejercicio se enmarcan en cuatro grandes ejes:
- El equilibrio fiscal sostenido: se adoptarán medidas audaces que permitan avanzar más rápidamente hacia el equilibrio fiscal, la desaceleración de la inflación, la mejora del balance del Banco Central y el fortalecimiento de las reservas internacionales.
- El acompañamiento social sin intermediaciones: se realizarán esfuerzos significativos para ampliar la asistencia social a madres y niños en los sectores más vulnerables y proteger el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones.
- La modernización y simplificación del Estado: se busca hacer un Estado moderno, eficaz, eficiente, simple y útil para los ciudadanos, enfocándose en sus funciones esenciales y no entorpeciendo el desarrollo del sector privado. Se trabajará en la digitalización y simplificación de trámites, desburocratización y eliminación de intermediarios.
- El equipamiento y modernización de Seguridad y Defensa: se considera esencial sostener la soberanía territorial con Fuerzas Armadas capaces de defender las fronteras y erradicar o desalentar posibles amenazas externas. También se priorizará dotar a las fuerzas federales del equipamiento necesario y de la capacitación continua para garantizar la seguridad interior, con énfasis en la prevención del delito y la investigación del crimen organizado.
TN
La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados
Argentina20/05/2025Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.

AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”
Argentina20/05/2025El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.

Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”
Argentina20/05/2025La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.

La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.

El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.

Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.

El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.