Diputados aprobó cambios en la ley de Protección de Derechos de Usuarios y Consumidores

A partir de ahora, no se utilizarán términos como “personas con capacidades diferentes" y pasarán a ser nombradas como “personas con discapacidad” en dependencias públicas y establecimientos privados.

Política02/07/2024

78221-la-ley-de-emergencia-turistica-obtuvo-sancion-completa-en-la-legislatura-provincial

La Cámara de Diputados salteña aprobó las modificaciones a la Ley 7800 - Protección de Derechos de Usuarios y Consumidores en Dependencias Públicas y Establecimientos Privados.

Así las cosas, ya no se referirán como “personas con capacidades diferentes” a quien presente algún tipo de discapacidad, sino que pasan a nombrarse como “personas con discapacidad”. 

“Se trata de fortalecer la inclusión y el respeto hacia uno de los sectores más vulnerables de la sociedad”, aseguró Carolina Ceaglio, diputada de  Orán, y continuó: “La forma en que nos referimos a la discapacidad ha cambiado y la legislación debe adaptarse. Usamos el término ‘personas con discapacidad porque todos se merecen ser tratados con dignidad y respeto”.

Resaltó la legisladora que no solo se trata de un ajuste semántico, sino que “es el reflejo de una sociedad que avanza hacia la inclusión”.

“La discapacidad es una parte natural de la diversidad humana”,  sentenció la legisladora.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail