
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.


El Gobierno nacional consolida la política de frenar los envíos de dinero al interior del país.
Argentina02/07/2024
Las transferencias no automáticas del Gobierno nacional a las provincias cayeron 81% real en junio, como parte de las medidas que se toman para alcanzar el equilibrio fiscal.
Según precisó un estudio de IARAF, en junio los estados subnacionales “recibieron $86.689 millones (crédito pagado), lo que implica una caída interanual nominal de 29,7% y una caída real de 81,3%”.
“Si se considera el gasto devengado (computado pero no pagado) se observó una caída nominal del 22,1% y una caída real del 79,2%”, precisó el trabajo de la consultora que encabeza Nadin Argañaraz.
Todas las jurisdicciones salvo Mendoza (+8,2%) tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado. Las menores caídas se observaron en Chubut (-4,0%) y Misiones (-34,2%).
Respecto al gasto devengado real las de mejor desempeño fueron San Luis (3,2%), Chubut (-22,9%) y Misiones (-36,9%).
En el parcial del año todas las jurisdicciones tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado.
Las menores caídas se observaron en CABA (-37,3%), Chubut (-52,1%), y Santa Cruz (-57,0%).
Respecto al gasto devengado real las de mejor desempeño fueron CABA (-41,7%), Santa Cruz (-53,8%) y Chubut (61,7%).
En lo que refiere a Aportes del Tesoro Nacional, junio fue el mes de mayor envío con un total de $13.500 millones.
Misiones recibió $7.500 millones –cabe recordar la crisis con la policía que mantuvo paralizada a la provincia varios días-, Santa Cruz $3000 millones y Chubut $3000 millones.
En lo que va del año, solamente 8 provincias recibieron ATNs.
Con información de Noticias Argentinas

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.