
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El expresidente argentino se expresó en sus redes sociales a favor del mandatario boliviano Luis Arce.
Política01/07/2024Si la polémica por el “autogolpe” denunciado por el expresidente Evo Morales contra el presidente de Bolivia Luis Arce no tuviera ya su punto álgido, apareció el exmandatario argentino Alberto Fernández.
A través de un posteo en la red social X, el expresidente afirmó que “en Bolivia hubo un intento de golpe de Estado”. Según comentó, el mismo fue “impedido” por la firmeza de Arce y del pueblo que se movilizó en defensa de la democracia.
“Quienes se alzaron contra las instituciones de la República en ese país hermano, pregonan la anti política y representan los mismos intereses que preserva la derecha global”, manifestó.
Con una clara alusión a la publicación de la Oficina del Presidente de La Libertad Avanza la cual sostiene que el fallido golpe fue “fraudulenta”, Fernández llamó a la administración libertaria a “respetar la voluntad popular y preservar la institucionalidad democrática”.
Lo curioso es que nada dijo el exmandatario de las declaraciones de Evo Morales confirmando que se trató de una estrategia pergeñada por Arce para mejorar su imagen frente a la ciudadanía boliviana.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.