
Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.


El expresidente argentino se expresó en sus redes sociales a favor del mandatario boliviano Luis Arce.
Política01/07/2024
Ivana Chañi
Si la polémica por el “autogolpe” denunciado por el expresidente Evo Morales contra el presidente de Bolivia Luis Arce no tuviera ya su punto álgido, apareció el exmandatario argentino Alberto Fernández.
A través de un posteo en la red social X, el expresidente afirmó que “en Bolivia hubo un intento de golpe de Estado”. Según comentó, el mismo fue “impedido” por la firmeza de Arce y del pueblo que se movilizó en defensa de la democracia.
“Quienes se alzaron contra las instituciones de la República en ese país hermano, pregonan la anti política y representan los mismos intereses que preserva la derecha global”, manifestó.
Con una clara alusión a la publicación de la Oficina del Presidente de La Libertad Avanza la cual sostiene que el fallido golpe fue “fraudulenta”, Fernández llamó a la administración libertaria a “respetar la voluntad popular y preservar la institucionalidad democrática”.
Lo curioso es que nada dijo el exmandatario de las declaraciones de Evo Morales confirmando que se trató de una estrategia pergeñada por Arce para mejorar su imagen frente a la ciudadanía boliviana.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.