
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El expresidente argentino se expresó en sus redes sociales a favor del mandatario boliviano Luis Arce.
Política01/07/2024Si la polémica por el “autogolpe” denunciado por el expresidente Evo Morales contra el presidente de Bolivia Luis Arce no tuviera ya su punto álgido, apareció el exmandatario argentino Alberto Fernández.
A través de un posteo en la red social X, el expresidente afirmó que “en Bolivia hubo un intento de golpe de Estado”. Según comentó, el mismo fue “impedido” por la firmeza de Arce y del pueblo que se movilizó en defensa de la democracia.
“Quienes se alzaron contra las instituciones de la República en ese país hermano, pregonan la anti política y representan los mismos intereses que preserva la derecha global”, manifestó.
Con una clara alusión a la publicación de la Oficina del Presidente de La Libertad Avanza la cual sostiene que el fallido golpe fue “fraudulenta”, Fernández llamó a la administración libertaria a “respetar la voluntad popular y preservar la institucionalidad democrática”.
Lo curioso es que nada dijo el exmandatario de las declaraciones de Evo Morales confirmando que se trató de una estrategia pergeñada por Arce para mejorar su imagen frente a la ciudadanía boliviana.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.