
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Diputado planteó una Cuestión de Privilegio contra Javier Milei al que le pidió "que mida sus palabras" y sus pares " que se deje de tomar en joda lo que se dice en los medios de comunicación".
Política27/06/2024La Cámara de Diputados sesiona para tartar finalmente la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Previo a ello, el diputado nacional de Unión por la Patria, Leandro Santoro, pidió una Cuestión de Privilegio para criticar al presidente de la Nación, Javier Milei.
“Denunció un intento de Golpe de Estado y después se fue de vacaciones por Europa”, asguró el legislador opositor. Y agregó: “El presidente tiene que ser conciente de la gravedad política, económica y social que tiene nuestro país. Él no va a ser amenazado por los movimientos sociales, él tiene que resolver un problema profundo, que es la debilidad financiera de nuestro país”.
“Nos estamos acostumbrando a que el Presidente pueda decir cualquier cosa”, afirmó Santoro.
En ese sentido, el legislador advirtió que Milei "confunde popularidad con prestigio" señalando que pese a que "los medios de comunicación del mundo muestras las las estricidades y las extravagancias que comete", recordó que "es un presidente estructuralmente débil aunque conjunturalmente sea fuerte".
"Le pido al presidente de la República que mida sus palabras y a este cuerpo que se deje de tomar en joda lo que se dice en los medios de comunicación y lo que dicen las autoridades, y que tratemos entre todos de construir una democracia seria", cerró.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.